Se fue expulsada de Bolivia el mismo día de su cumpleaños. El régimen golpista de 2019 la declaró “no grata” junto a la Patria Grande y le dio 24 horas para salir del país del cual se despidió llevando apenas unos pinceles y libros. Pero ahora volvió a suelo boliviano junto con la democracia, dejó atrás sus lágrimas y fue recibida este viernes por un impresionante concierto sinfónico de la agrupación Kala Marka.
Así contó Crisbeylee González, o Criz, como le suelen decir, entonces embajadora de Venezuela en Bolivia, quien, junto a su delegación diplomática, fue expulsada por el régimen de Jeanine Áñez en medio de un ataque de civiles encapuchados que tomaron la embajada venezolana usando dinamitas y escudos artesanales.
La exembajadora, al hacer un relato de esos días, no pudo contener varias veces las lágrimas, pero al son de los acordes de Kala Marca comenzó a sonreír y a decir de frente “heme aquí de vuelta”.
Con esas palabras, Gonzáles presentó este viernes sus poemarios titulados Albario y Espigario, en el centro cultural Kala Marca, de próxima inauguración, ubicado en la ciudad de La Paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nos llamaron los ‘no gratos”, pero ¿cómo nos pueden expulsar de un país tan amado como Bolivia?”, dijo la exembajadora venezolana.
“16 de noviembre de 2019, el día de mi cumpleaños fui expulsada de Bolivia. No pude trasladar más que una carta, unos pocos enseres, libros, lienzos y pinceles”, relató.
“Trato de borrar el desconsuelo que se quedó pegado en el lomo de mis libros de mis lienzos, en las voces de mi gente perseguida que cayó al suelo junto a la wiphala rota, las casas apedreadas, incendiadas”, dijo Gonzáles al recordar los hechos de noviembre de 2019.
A los “los no gratos (nos dieron) 24 horas para abandonar el país”, recordó.
El 10 de noviembre de 2019, la sede de la embajada de Venezuela en Bolivia fue tomada por “encapuchados”, tras la dimisión del presidente Evo Morales presionado por militares y policías, informó entonces González.
“Con dinamita, encapuchados con escudos han tomado la embajada de Venezuela en Bolivia. Estamos bien y a resguardo, pero quieren hacer una masacre con nosotros. Ayúdennos a denunciar esta barbarie”, dijo entonces la diplomática a los periodistas.
Pero ahora Gonzáles volvió al país junto a la democracia boliviana, expresó su amor por Bolivia y reiteró: “estoy de vuelta, heme aquí”.
Fuente: ABI