Jueces y personal administrativo del país se capacitan en uso y aplicación de la firma digital en el Órgano Judicial

La Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB), dependiente de la Vicepresidencia de Estado, inició el curso denominado “El uso y aplicación de la firma digital en el Órgano Judicial”, en la Escuela de Jueces del Estado, el 28 de octubre.

“Jueces y secretarios en materia penal de las ciudades de Sucre, Cochabamba, Santa Cruz, Montero, El Alto, Quillacollo, Sacaba, Riberalta y Yacuiba participaron del curso en sus modalidades presencial y virtual”, indica una nota de prensa.



El curso tuvo como finalidad socializar antecedentes, normas, importancia y ventajas de la Firma Digital, para su correcta aplicación, en el marco del proyecto de transformación digital a los servidores jurisdiccionales, de apoyo judicial y apoyo administrativo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“La primera jornada del curso inició a las 15.00 horas del 28 de octubre en el salón Los Espejos del Tribunal Supremo de Justicia contando con la participación presencial de 45 personas. En la segunda jornada, llevada a cabo por la noche en ambientes de la Escuela de Jueces del Estado, se tuvo la participación de 40 personas y más de 700 bajo la modalidad virtual”, señala el documento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En la oportunidad, se contó con la exposición del director ejecutivo de la ADSIB, Bladimir Magne; el responsable de la Unidad de Innovación y Desarrollo, Alberto Inch; el responsable de la Oficina Gestora de Procesos, Julio Barrientos; y la Jefatura de Servicios Informáticos y Electrónicos del Consejo de la Magistratura.

En ambas jornadas, los jueces y el personal administrativo demostraron una gran expectativa en la aplicación y uso de la firma digital en la justicia.

Fuente: ABI