Foto: Red Uno.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, manifestó este jueves que se hará prevalecer el derecho a la propiedad privada y el respeto a la vida, en relación al incidente ocurrido en el predio Las Londras, en Guarayos (Santa Cruz) cuando periodistas, policías, propietarios y trabajadores fueron emboscados y retenidos ilegalmente por algunas horas.
“Comunicamos al pueblo boliviano que los periodistas que fueron tomados como rehenes por comunarios en Guarayos fueron liberados hace un par de horas y se encuentran bien. Como gobierno manifestamos que no toleraremos este tipo de conductas y que haremos prevalecer, tanto el derecho a la propiedad privada como el respeto a la vida humana en todo el territorio nacional”, publicó en su cuenta de Facebook.
Según un reporte de Red Uno, un grupo de al menos 70 personas armadas, que tomó de forma ilegal el predio Las Londras, retuvo y amenazó a los periodistas, policías y trabajadores que llegaron al lugar para inspeccionar.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los periodistas habían acudido al lugar por invitación de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) para realizar la cobertura sobre el avasallamiento de tierras productivas, sin embargo, fueron sorprendidos por personas encapuchadas que los retuvieron en contra de su voluntad.
En ese entendido, la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, condenó el hecho, por lo que pidió al Ministerio Público iniciar una investigación para identificar a los responsables.
“Condenamos la agresión física a trabajadores de la prensa que hoy fueron retenidos por personas encapuchadas en la propiedad Las Londras (…). Pedimos al Ministerio Público iniciar una investigación para identificar a los responsables del ataque a los 20 reporteros de El Deber, Unitel, Red Uno, ATB y PAT, quienes fueron liberados en horas de la tarde”, publicó en sus redes sociales.
Fuente: ABI