El presidente de Bolivia, Luis Arce, denuncióel 1 de noviembre que los países desarrollados tratan de aprovechar la crisis climática global para imponer un «nuevo colonialismo del carbono» ligado al «capitalismo verde».
«Estamos conscientes de que los países desarrollados están promoviendo un nuevo proceso de recolonización mundial que podemos denominar un nuevo colonialismo del carbono», dijo Arce en su intervención en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021, en Glasgow, Escocia.
El gobernante sudamericano criticó duramente lo que describió como falta de compromiso verdadero del mundo desarrollado para enfrentar la crisis, advirtiendo que las medidas tomadas hasta ahora están muy lejos de lo comprometido hace seis años en el Acuerdo de París.
Vivir bien
«La solución a la crisis climática no se va a lograr con más capitalismo verde y más mercados globales de carbono; la solución pasa por cambiar el modelo de civilización y avanzar a un modelo alternativo del capitalismo, que es el horizonte civilizatorio del vivir bien, en armonía con la Madre Tierra», sostuvo Arce.
Hizo el planteamiento tras advertir que los países desarrollados «están tratando de imponer sus propias reglas de juego en las negociaciones climáticas, para seguir alimentando el nuevo sistema capitalista verde».
Fuente: ABI