(Foto: Ambientum)
El expresidente Evo Morales recordó que EEUU es el mayor causante del calentamiento global al liderar la producción del contaminante dióxido de carbono (CO2) y cuestionó la doble moral de la Casa Blanca que exige reducir la contaminación pero su Congreso rechaza tratados a favor del medio ambiente.
“#EEUU, el principal causante del calentamiento global que durante 160 años produjo el 27% del dióxido de carbono a nivel mundial, no tiene ninguna moral para exigir acciones de defensa del medio ambiente a otros países. El capitalismo es enemigo de la #MadreTierra”, indicó en su cuenta de Twitter.
El dióxido de carbono CO2 (70 % producido por la quema de combustible fósil y el 30 % por la quema de bosques y otros cambios en el uso de la tierra), es uno de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que determinan el calentamiento global.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Otros gases son metano – CH4 (generado por agricultura, ganadería, pantanos, basura, deforestación), óxido nitroso – N2O (agricultura, uso de fertilizantes e industria química) y clorofluorocarbonos CFC (producido por la industrias del frío, plásticos, aerosoles, electrónica, etc.).
El calentamiento global causado por los GEI produce el aumento de las temperaturas en el mundo, “causa directa de la degradación ambiental, los desastres naturales, las condiciones meteorológicas extremas, la inseguridad alimentaria e hídrica, la disrupción económica, los conflictos y el terrorismo. Sube el nivel del mar, se derrite el Ártico, mueren los arrecifes de coral, se acidifican los océanos y arden los bosques”, según un reporte de la ONU.
En ese contexto, el expresidente Morales añadió en su cuenta en la red social digital que “para salvar el planeta el #COP26 debe priorizar la agenda de los pueblos por encima de apetitos capitalistas. #EEUU que boicoteó el Acuerdo de París actúa con doble moral. En su congreso rechaza tratados a favor del medio ambiente, pero en #Glasglow exige reducir la contaminación (sic)”.
En Glasgow, Escocia, se realiza la 26 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).
Fuente: ABI