La ciudad de Oruro conmemora este lunes 415 años de su fundación como la Villa de San Felipe de Austria, propiciada el 1 de noviembre de 1606, por el oidor de la Real Audiencia de Charcas del Alto Perú, el español Manuel de Castro del Castillo y Padilla, y hoy sus autoridades ven a esta ciudad del occidente de Bolivia con una perspectiva de crecimiento económico de esa región minera del país.
“Este año se está haciendo prospección y exploración minera en dos municipios y para el año se prevé el inicio de otras tres exploraciones, eso es una gran perspectiva y actualmente puedo decir que nuestro presupuesto se ha incrementado en más de 40 millones de bolivianos como regalías de la minería, y ese es el trabajo cuando se coordina entre el nivel departamental y nacional “, destacó el gobernador de Oruro, Johnny Vedia.
Dijo que no se descuidará las otras fortalezas del departamento, como es la quinua y camélidos, y los recursos que se generen serán destinados al funcionamiento del Puerto Seco y a mover la economía de ese departamento.
Refirió que el país está incursionando en una nueva forma de hacer energía que está ruborizando a varios países, la energía verde, el metano verde y hacer que Oruro pueda recobrar su característica de ser la ciudad más limpia del país, una ciudad industrial que permitirá retomar el crecimiento económico de esta región.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los actod de celebración de los 415 años de Fundación de la ciudad de Oruro se iniciaron ayer con la Sesión de Honor desarrollada a los pies del Monumento Escultórico de la Virgen del Socavón en el cerro Santa Bárbara, situado a 3.845 metros sobre el nivel del mar.
Por la noche, se desarrolló la “Caravana del orgullo de ser orureño” y luego se realizó una serenata con la presencia de artistas como Yuri Ortuño, Veneno y otros grupos nacionales.
Este lunes, muy temprano, las autoridades nacionales, departamentales y municipales participaron de los actos protocolares en conmemoración a los 415 años de la fundación de Oruro, con la iza de las banderas en el frontis del edificio de la Gobernación, la entrega de las ofrendas florales en conmemoración a los 415 años de la fundación de Oruro, a los pies del monumento a su fundador Manuel de Castro del Castillo y Padilla, en la plaza del mismo nombre, en pleno centro de la ciudad.
Fuente: ABI