Hector Aguilar, secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia, dijo que el régimen de Jeanine Áñez buscó destruir los medios de difusión estatales afectando las libertades de expresión y prensa.
El representante dijo que esa organización se adherirá a la denuncia presentada este miércoles por la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, sobre la toma violenta de medios estatales y suspensión arbitraria de transmisiones por parte del régimen de facto, lo que generó un daño económico al Estado de Bs 8.965.988.
Aguilar lamentó la “intervención del gobierno de facto a los medios estatales”, el corte de emisiones y las acciones destinadas a “desmantelar por completo las RPO (Radios de los Pueblos Originarios”.
“Sabemos muy bien que había una intencionalidad clara de hacer fracasar a los medios de comunicación del Estado (…) destruir por completo los medios ya sean radiales, televisivos y el periódico”, manifestó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Añadió que, en el caso de las RPO, se desmanteló los equipos, se despidió a personal con el objetivo de evitar que la voz del área rural se exprese a través de los medios de difusión.
“El objetivo del gobierno de facto era acallar, destruir a los medios estatales”, indicó.
Informó que la Confederación de la prensa se adherirá a las denuncias presentadas por la viceministra Alcón quien dio a conocer los resultados de una investigación documental realizada por personal jurídico y administrativo del Viceministerio de Comunicación.
Aguilar lamentó que el régimen de Áñez vulneró las libertades de expresión y de prensa.
Fuente: ABI