El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó este miércoles que, en el marco de la reactivación económica, el Gobierno emitió el Decreto Supremo 4605, que apunta a generar mayor movimiento en el sector turístico y en el transporte aéreo.
“Con el fin de reactivar nuestra economía en el transporte aéreo, hemos emitido el Decreto Supremo N° 4605, que dispone suprimir la cuarentena en el territorio nacional. ¿Esto qué quiere decir?, que va a impulsar a traer recursos económicos frescos, a través del turismo”, dijo en rueda de prensa.
Explicó que ante la pandemia del COVID-19 los turistas deberán presentar obligatoriamente su certificado de vacunación, de al menos 14 días antes de su fecha de ingreso al país, y si carece de la misma, deberá realizarse la prueba PCR.
En ese contexto, la autoridad gubernamental anunció que la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) incrementará los vuelos a partir del 22 de noviembre, en diferentes rutas internacionales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Semanalmente los vuelos a Miami (Estados Unidos) se aumentará de siete a 10, a São Paulo (Brasil) de siete a 11, a Buenos Aires (Argentina) de cinco a nueve, además se programa rutas en Lima (Perú), Cancún (México) y Cuba, detalló.
“Con esto vamos a traer más recursos económicos para nuestras empresas que trabajan y explotan los aeropuertos internacionales y nacionales de todo nuestro territorio”, sostuvo el ministro.
Enfatizó que se espera obtener más recursos económicos para que la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), BoA, Servicios de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) puedan recuperarse de la mala administración que emprendió el gobierno de facto de Jeanine Áñez.
Fuente: ABI