👁️🗨️ Tres reflexiones a partir de las palabras de la ministra Prada
EL EXTRAVÍO ABSOLUTO DEL GOBIERNO
en cuanto a interpretar lo que viene sucediendo en SC
🛑 Opinión
desde su face
1️⃣. No hay día en que las autoridades del gobierno nacional y del MAS dejen de presentarse de manera ofensiva en contra del departamento de Santa Cruz y sus habitantes. Desde el propio presidente Luis Arce Catacora, el vicepresidente, ministros y ministras, directores, dirigencia partidaria y un largo etcétera, todo el tiempo están en una actitud tóxica hacia los cruceños y cruceñas. Ya sea que se presenten de manera prepotente, torpe, con amenazas permanentes, pretendiendo burlarse de la inteligencia de las personas o penosamente ignorantes (llegando a confundir socialismo con ser sociables, por ejemplo), quienes hablan a nombre del gobierno y el MAS se esmeran en consolidarse como personajes odiosos. Tal parece que han normalizado a tal extremo comportarse con desprecio, que ya nada de lo que dicen les es motivo de asombro o autocrítica entre estos convencidos; ni hablar de que pongan límites. Las excepciones se las puede contar con los dedos de una mano, si acaso.
2️⃣. Las palabras de la ministra María Nela Prada, pidiendo disculpas a nombre de Santa Cruz, demuestran el extravío absoluto del gobierno en cuanto a interpretar lo que viene sucediendo en el departamento. Tanto ella como el ministro, Edgar Montaño, representan a Santa Cruz en el gabinete ministerial. Pero, si el gobierno va a hacerse una idea de la sociedad cruceña, sus ideas, valores e intereses, a partir de lo que estas autoridades informan, están perdidos sin remedio. Peor aún, si quien los va a orientar es la actual dirigencia del MAS, cuyo pivote son los interculturales, no van a comprender nunca la realidad de esta región del país. La soberbia no les ayuda en nada. Tal es la arrogancia con que se ven a sí mismos, que la ministra Prada cree que puede hablar a nombre del departamento sin haber ganado medio voto.
3️⃣. El presidente Luis Arce Catacora, la ministra de la Presidencia, el de Gobierno, el ex ministro Juan Ramón Quintana, el diputado Rolando Cuéllar y otras autoridades, pueden tener la autoidentificación cultural que mejor les plazca, pero en términos étnicos no son indígenas. Les guste o no les guste, son clase media, blancoide o mestiza, pero clase media al fin y al cabo; no vienen de una vida comunitaria ni cosa que se le parezca. Sin embargo, en sus palabras, se esmeran por presentarse como los auténticos portavoces de lo indígena popular, recurriendo a un repertorio con mucho de violencia simbólica contra, justamente, las clases medias de nuestro país. Por alguna razón, asumen con vergüenza su condición de clasemedieros y optan por fingir una pertenencia de origen a las clases plebeyas. Hay bastante de impostura en esto, pero también hartísimo de verdad: las clases medias no son valoradas al interior del MAS como tales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Como consecuencia de lo anterior, el gobierno y el MAS son cada vez menos apreciados y respetados en Santa Cruz. Van a la deriva sin tomar conciencia de que sus hechos y palabras para con este departamento son particularmente ofensivas. No entienden ni tienen posibilidad de entender a Santa Cruz a partir de lo que hoy tiene el gobierno y el MAS en esta región. El distanciamiento que se viene dando es además respecto a las clases medias del país en general.
Fuente: Ayyy Don Este