Amenazan con cerrar cuentas bancarias y retirar dinero de entidades financieras en caso de…

Amenazan con cerrar cuentas bancarias y retirar dinero de entidades financieras en caso de insistir con Carnet de Vacunación obligatorio

Hay descontento por la presentación del carnet de vacuna anticovid. Iglesias, gremiales de El Alto, mineros y cívicos se oponen.

Más sectores se suman al rechazo a la presentación del carnet de vacunación para el acceso a servicios públicos y privados, y preparan Acción Popular. Las iglesias evangélicas de Bolivia advirtieron que de insistir instruirán a fieles cerrar cuentas bancarias.



El Decreto Supremo 4641 establece que el carnet de vacunación deberá ser presentado para acceder a instituciones públicas y privadas, entidades financieras, centros comerciales, mercados, centros educativos en general, locales de entretenimiento, transporte y establecimientos religiosos.

“No obedeceremos leyes o decretos que amenacen nuestra libertad de decidir y elegir. Así como Asoban (Asociación de Bancos Privados de Bolivia) comunicó que el ingreso a estas entidades será con certificado de vacuna o una PCR, obligatoriamente, nosotros solicitaremos a las iglesias y sus miembros que sientan vulnerados sus derechos a retirar su dinero de las entidades financieras”, señaló Aruquipa, presidente del Consejo Nacional Cristiano de las iglesias evangélicas de Bolivia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Añadió que su sector no está en contra de la vacuna, pero que esta debe ser voluntaria e informada.

Su sector no es el único que rechaza la normativa. Se han sumado, organizaciones mineras, organizaciones sociales y gremiales de El Alto. En conjunto, este lunes presentarán una Acción Popular que esperan ponga freno a la disposiciones del decreto.

El Comité Cívico Pro Ciudad El Alto también se encuentra movilizado y solicitó a las autoridades gubernamentales una reunión de emergencia.

“Queremos que oigan nuestras propuestas para revisar y modificar los decretos 4640 y 4641. Aclaramos que estamos pidiendo la modificación, no la abrogación”, afirmó el cívico Gregorio Gómez. Reprochó que el decreto no haya sido consensuado.

Similar postura tomó la exdiputada Lidia Patty, que calificó a la norma de “radical, discriminatoria y anticonstitucional”. Propuso dar un carnet a quienes sanaron con medicina natural.

Vía: Pagina Siete

Fuente: Agustín Zambrana en El Bunker