Entidades operativas del departamento de Pando y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) acordaron fortalecer la lucha contra el contrabando de combustibles en esa región del país, en el marco del “Plan Soberanía”.
“La mañana de este martes (hoy) hemos sostenido una reunión interinstitucional, con la finalidad de dar continuidad al Plan Soberanía que lleva la Agencia Nacional de Hidrocarburos en coordinación con las instituciones correspondientes. Un convenio que tiene la finalidad de coordinar y planificar tareas conjuntas a objeto de luchar contra el contrabando de los hidrocarburos; por tanto, tenemos dos tareas importantes la socialización y sistema de interdicción”, dijo el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, en conferencia de prensa en Cobija, Pando.
La reunión se desarrolló con representantes de la Aduana Nacional de Bolivia, Distrital de Sustancias Controladas, Zona Franca Cobija, Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Comando del CEO Amazónico, Fiscalía Departamental de Pando y del Comando Departamental de la Policía.
“Dentro de esta tarea conjunta es importante que la Policía e instituciones estén prestas para colaborar en las acciones de lucha y que la población conozca este recurso del Estado boliviano para controlar y distribuir de la mejor manera los recursos naturales”, explicó Jiménez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El 12 de agosto de 2021 inició el “Plan Soberanía” para combatir actividades ilícitas relacionadas con hidrocarburos.
El plan tiene como fin sentar presencia y generar niveles de control en fronteras, así proteger ese recurso del contrabando en zonas limítrofes, previa coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana.
Fuente: ABI