Desde tempranas horas de este miércoles, brigadas médicas iniciaron su labor de atenciones en el barrio Santa Rosita, en la zona sur de la ciudad de Santa Cruz, con el objetivo de realizar test de detección del coronavirus, atención de pacientes COVID-19 y vacunación, labor que se replica en diferentes distritos de esa ciudad.
“Tal como dio inicio anoche nuestro ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, el día de hoy se ha hecho el despliegue de 17 brigadas de respuesta rápida para poder contener la pandemia en esta cuarta ola, contamos con buses odontológicos para la realización de pruebas antígeno nasal y en caso de detectar un positivo se les está iniciando el tratamiento y entregando kits de medicamentos”, detalló la coordinadora departamental Safci, Zulma Mamani, citada en un boletín institucional.
Desde la noche del martes, más de 187 médicos distribuidos en brigadas fueron desplegados en 33 ambulancias a distintos distritos de la ciudad oriental con el fin de recorrer red por red para detectar casos positivos y contener los contagios.
Por su parte, el director general de Epidemiología, Freddy Armijo, explicó que se ejecutan diferentes estrategias para contener el avance de la pandemia, por ello, se ha determinado trabajar por cuadrantes hasta bajar los casos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El propio Programa Safci – Mi Salud en Santa Cruz está añadiendo a la cantidad de médicos que ya tenían trabajando, es decir, están doblando el número de médicos que van a trabajar desde hoy en vigilancia epidemiológica activa. En resumen, como ministerio, vamos a multiplicar por ocho el número total de médicos que intervendrán en esta estrategia”, sostuvo.
Santa Cruz es el departamento que más casos positivos presenta, en la víspera alcanzó la alarmante cifra de 6.047 personas infectadas con el virus.
Fuente: ABI