La Sociedad Boliviana de Pediatría asegura que la vacunación contra el COVID-19 a los niños y adolescentes tiene tres beneficios: físico, mental y social, por lo que esa entidad se une a la campaña de inmunización masiva brindando información de toda la evidencia científica que existe sobre la seguridad de los inoculantes.
“No olvidemos que la vacunación en adolescentes y los niños tiene tres beneficios, uno es evitar que se compliquen con formas graves de la enfermedad”, afirmó el presidente de la Sociedad Boliviana de Pediatría y miembro del Comité Nacional de Inmunización, Víctor Hugo Velasco, en conferencia de prensa.
Agregó que los beneficios indirectos serán reducir problemas de obesidad que se está dando en los niños, la adicción a la virtualidad; y la vacunación permitirá que esta población vuelva a tener una vida normal, como la que tenían antes de la pandemia.
“Necesitamos que los niños y adolescentes vuelvan a las escuelas, vuelvan a tener actividades físicas recreativas (sociales) y no olvidemos que estos grupos están en desarrollo”, acotó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Otro elemento que va a permitir la vacunación, es cortar la circulación del virus del COVID-19, así proteger a la comunidad en su conjunto.
Comentó que si bien el grupo de niños y adolescentes es considerado de bajo riesgo, con la variante ómicron se está viendo un aumento de hospitalizaciones de menores de edad en otros países.
Velasco dijo que los pediatras del país, recomiendan a los padres de familias llevar a sus hijos a los puntos de inmunización para proteger a ellos, a su familia y a la comunidad.
Fuente: ABI