El secretario de la Asociación Nacional de Evangélicos de Bolivia, Freddy Catari, rechazó la acción popular presentada por algunas personas en contra de los decretos supremos 4620 y 4621 a nombre de esa organización y negó que cuenten con alguna representación.
“Quienes dicen ser representantes, penosamente desconocen toda esta estructura organizativa de liderazgo y se animan a poder emitir criterios que no son correctos, que no son nada saludables y mellan la dignidad de la Iglesia, haciéndola ver como una gran cantidad de personas ignorantes y que asumen unas actitudes que no son saludables para la Iglesia y para la sociedad en su conjunto”, manifestó.
Aclaró que las iglesias evangélicas están agrupadas en diferentes organizaciones que tienen sus propios directorios y que a la fecha, no se pronunciaron respecto a las vacunas, al contrario, ven necesaria su aplicación.
“La vacuna es uno de esos elementos que ayuda al organismo para poderse preparar y enfrentar de manera apropiada cuando sea infectado el organismo, desde ese punto de vista nosotros, aun cuando hay una serie de argumentos, una serie de teorías en contra de las vacunas, sin embargo, en este instante, las vacunas son un medio para que precisamente podamos prevenir los desastres que estamos viendo y escuchando a diario, como son las muertes de personas que son más sensibles a esta infección”, indicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El lunes, Luis Aruquipa, supuesto presidente del Consejo Nacional Cristiano de las Iglesias Evangélicas de Bolivia, acompañó la presentación de este recurso, representatividad que es cuestionada por Catari.
“No estamos de acuerdo, porque en primer lugar quien está encabezando este movimiento se hace llamar representante de la Iglesia Evangélica y esto desmentimos categóricamente, porque, para comenzar, hay organizaciones como Andeb que asocia a las iglesias evangélicas del país. Por otro lado, están las organizaciones a nivel de regiones, que son las iglesias evangélicas unidas, que tienen su propio directorio, en el caso del oriente están las asociaciones cristianas evangélicas, que de igual manera tiene sus directorios, además, cada organización tiene su directorio nacional en distintos niveles”, aclaró.
También destacó la determinación asumida por las autoridades de salud, de postergar la vigencia del carnet de vacunación.
“Felicitamos a las autoridades de salud de haber postergado la vigencia del certificado de vacuna hasta el 26 de enero, ese es un alivio para la población que está demostrando que sí quiere vacunarse y que por alguna razón o circunstancias no lo ha hecho”, finalizó.
Fuente: ABI