La Defensoría del Pueblo solicitó sanciones para las autoridades municipales de Trinidad, Beni, que no atendieron con eficiencia el primer caso de feminicidio de 2022, pese a la gravedad del hecho y a que la víctima dejó cinco hijos en la orfandad.
El informe fue brindado por Alberto Condori, representante de la Defensoría en Beni, durante una entrevista con el programa “Primer Plano”, de Bolivia Tv.
El delegado explicó que, pese a que el hecho de feminicidio ocurrió a las tres de la mañana, hasta las 10.30 no se registró la intervención de los Servicios Legales Integrales Municipales (Slim) ni de la Defensoría de la niñez y adolescencia, ambas instancias dependientes de la Alcaldía de Trinidad.
Además de ello, Condori lamentó que el municipio de Trinidad no respondió a la propuesta de la Defensoría del Pueblo de otorgar una ayuda económica a los huérfanos de las víctimas de feminicidio.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La madrugada del miércoles se suscitó el hecho de feminicidio. La víctima fue identificada como Karen F. y presuntamente fue asesinada por su concubino con un arma blanca. Dejó cinco hijos en la orfandad.
El presunto autor del crimen es su concubino Rubén U. A. C., de 25 años, quien fue aprehendido tras un operativo de búsqueda.
Esa persona se someterá mañana viernes a una audiencia de medidas cautelares que definirá su situación jurídica, indicó Condori.
Fuente: ABI