El presidente Luis Arce instó a trabajar para eliminar las lógicas patriarcales desde la familia, desde la escuela y destacó la importancia de declarar a 2022 como el “Año de la Revolución Cultural de la Despatriarcalización”.
“Hagamos de este 2022 el año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización. Debemos eliminar las lógicas patriarcales desde lo estructural, donde nace y se normaliza. La familia, la escuela, son escenarios en los que debemos trabajar para avanzar en este propósito”, escribió en su cuenta de Twitter.
“Si vemos con indiferencia los feminicidios en #Bolivia, si normalizamos el machismo y limitamos nuestros esfuerzos a crear un sistema normativo de prevención de la violencia contra la mujer, que es necesario pero insuficiente, habremos perdido como sociedad (sic)”, añadió.
Este jueves, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó que el Gobierno nacional declaró oficialmente a 2022 como el “Año de la Revolución Cultural de la Despatriarcalización”. El objetivo es luchar contra la violencia hacia las mujeres, por lo que se reforzarán acciones de prevención.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Prada reprochó que en la gestión 2021, en Bolivia, se hayan suscitado 108 casos de feminicidio y que más del 60% haya sido perpetrado por hombres con relación de parentesco o afectividad con la víctima.
Además, la Ministra reflexionó que la mayoría de las víctimas sean jóvenes. El 36% de mujeres víctimas de feminicidio está entre 15 a 25 años de edad, seguido del 29% de 26 a 35 años de edad y el 10 % de 36 a 50 años.
En ese contexto, el presidente Arce escribió en su cuenta en la red social digital que “debemos ser conscientes que el sistema patriarcal está profundamente arraigado en nuestra sociedad, por eso, la lucha por los derechos de las mujeres, que siempre fueron vanguardia de nuestra revolución democrática y cultural, necesita de todos. #MujeresDePie ¡Nunca de rodillas! (sic)”.
Fuente: ABI