El presidente del Servicios de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, afirmó que los indicadores de la recaudación tributaria en 2021 muestran la reactivación y reconstrucción de la economía boliviana.
“Los indicadores de la recaudación tributaria de 2021 muestran la reactivación y la reconstrucción de la economía boliviana, después del Gobierno de facto”, afirmó Cazón el jueves.
Indicó que el año pasado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) creció en un 22,9%; es decir que incrementó de Bs 8.027,5 millones en 2020 a Bs 9.868,9 millones en 2021, lo que muestra el dinamismo de la economía boliviana.
“En el año 2021, la reactivación económica se ha dado de manera gradual y este año 2022, por supuesto que va a ocurrir lo propio. El Impuesto al Valor Agregado es un indicador sumamente importante que muestra que la economía se está reactivando”, remarcó este viernes en contacto con RTP.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con datos del SIN, la recaudación del Impuesto a las Transacciones (IT) creció un 27,5%, con relación al año 2020, cuando se cobró Bs 3.977,4 millones y en 2021, Bs 5.069,9 millones.
El incremento de la recaudación de ambos tributos expresa el dinamismo y el crecimiento de la economía boliviana, debido a que el IVA grava las operaciones de compra y venta de bienes y la prestación de servicios, mientras que el IT se aplica a la actividad del comercio, industria, negocios, profesión y cualquier otra actividad, según esa entidad.
El cobro del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) creció un 3,7%, es decir que en 2020 llegó a recaudar Bs 6.931,4 millones y en 2021, Bs 7.187,1 millones. En 2020, el SIN recaudó por el Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) Bs 1.540,1 millones y en 2021, Bs 1.684,9 millones; es decir que registró un crecimiento de un 9,4%.
Cazón destacó que la recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) creció un 12,8% en la gestión 2021, respecto de 2020, como consecuencia de las medidas aplicadas por el Gobierno nacional para reconstruir la economía boliviana y restituir el Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
Entre enero y diciembre de la pasada gestión, esta entidad recaudó Bs 27.324,1 millones, cifra superior en un 12,8% a los Bs 24.225,7 millones cobrados durante los doce meses de 2020; es decir que el SIN recaudó Bs 3.098,40 millones más de lo proyectado, detalló.
Fuente: ABI