El Ejecutivo volvió a exhortar a las gobernaciones y alcaldías del país a que, en el marco de sus responsabilidades, refuercen sus estrategias de vacunación contra el COVID-19 ya que están garantizadas las dosis para toda la población.
La exhortación fue realizada este viernes desde Potosí por la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, quien destacó el aumento récord de las cifras diarias de inmunización.
“Con la vacunación cuidamos la vida, el Gobierno de @LuchoXBolivia y @LaramaDavid garantiza las dosis para toda la población, ahora los gobiernos subnacionales deben sumarse y asumir su responsabilidad (sic)”, escribió la autoridad en su cuenta de Twitter.
El Gobierno gestionó la llegada de más de 22,5 millones de vacunas de diversas marcas para inmunizar a la población a partir de los cinco años de edad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los inmunizantes fueron distribuidos a los departamentos a través de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), sin embargo, en algunos lugares como en Santa Cruz, el Gobierno se vio obligado a enviar directamente brigadas de vacunación y diagnóstico ante la insuficiencia de las acciones departamentales.
En ese contexto, la Viceministra destacó las cifras diarias alcanzadas por la inmunización y recalcó que la exigencia de portar el carnet de vacunación fue diferida hasta el 26 de enero.
“Postergamos la presentación del carnet de vacunación, sin embargo el proceso de inoculación avanza con un nuevo récord, la aplicación de más de 146 mil dosis en un solo día”, escribió.
Alcón estuvo en el departamento de Potosí donde agradeció a los medios de comunicación “por los espacios para conversar sobre los avances en la inmunización de la población boliviana”.
Fuente: ABI