Médico: El acullico o masticado de la hoja de coca contribuye a disminuir el sobrepeso y es factor anti obesidad

El consumo de la hoja de coca mediante el acullico o masticado tiene un factor de anti obesidad, aseguró este martes el delegado presidencial del Bicentenario, Martin Maturano, quien es médico de profesión.

“Algunos estudios de científicos renombrados no solo de nuestro país sino a nivel internacional han comprobado que la acción del acullico tiene un factor anti obesidad, esto quiere decir que el hecho de masticar la coca inhibe los receptores que estimulan el centro de saciamiento en el sistema nervioso central por lo cual la persona tiene menos apetito y controla de manera eficiente su peso”, dijo a la ABI.



Explicó que 100 gramos de quinua aportan 15,5% de proteína, en cambio 100 gramos de coca aporta 19,9% de proteína, además de que tienen vitaminas que son muy favorables para el organismo del ser humano.

También, la coca tiene propiedades medicinales. De los 15 alcaloides que tiene la hoja, 13 de ellos son muy favorables, apuntó.
Maturano indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que en el mundo existen 1.000 millones de personas con sobrepeso, aproximadamente 40 millones de niños con sobrepeso y unos 300 millones de personas con obesidad, lo que significa que ya es una enfermedad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Agregó que, además, se reporta que cada año mueren en el mundo 2,6 millones de personas a causa de las enfermedades no transmisibles, la diabetes, insuficiencia renal y el cáncer, que son producto del sobrepeso y obesidad.

“Por ello nuestra hoja sagrada de coca ha demostrado con diferentes estudios que tienen realmente una ventaja cualitativa frente a los miles de productos farmacéuticos para poder controlar el peso”, aseveró.

En Bolivia, del grupo etario de 30 a 50 años, un 40% tiene problema de sobrepeso y obesidad y tiene tendencia a las enfermedades no trasmisibles. 

“Por ello, esta práctica milenaria del acullico, pues tiene una efectiva acción permanente y constante, además no toxica al organismo porque la acción del acullico actúa como un factor anti obesidad, científicamente demostrado”, reiteró.

Dijo que una visión hacía el Bicentenario del país, como señala el presidente, Luis Arce, es fortalecer, proteger, revalorizar esta práctica ancestral del acullico que está creciendo. Además de ello, se debe avanzar en la industrialización de la hoja sagrada, indicó.

Fuente: ABI