Viceministra: Con la vacunación estamos salvando vidas

“En este momento estamos salvando vidas”, señaló este miércoles la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, quien destacó los avances en el proceso de vacunación y ratificó la convocatoria a la población boliviana para que acudan a los centros de inmunización.

“Desde la emisión de los decretos, desde que entraron en vigencia, hemos tenido importantes cifras. La pasada jornada hemos estado en los 92 mil, de estos 92 mil, el rango etario entre cinco a 17 años ha llegado al 43,2 por ciento que están asistiendo, eso sí se destaca, sin embargo, hay que tener en cuenta muchos menores de edad también están siendo contagiados en este momento, por eso es importante que los vayamos a proteger, que protejamos a nuestros niños, a nuestros jóvenes si tenemos las vacunas disponibles”, manifestó.



Recordó que en la última semana epidemiológica se registró el 0,6 % de letalidad, porcentaje menor al registrado en la primera ola en la que se tenía un 6,2 % y en la segunda ola 2,7 %.

“(Eso) significa que estamos salvando vidas y eso lo hacemos porque muchas personas ya se han vacunado, tenemos más de 10 millones de dosis que han sido aplicadas en las primeras, segundas y las dosis de refuerzo y dosis únicas y eso es lo que estamos haciendo en este momento, estamos salvando vidas”, reiteró.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ratificó la importancia de acudir a los centros de vacunación y el trabajo que puedan realizar los gobiernos subnacionales en habilitar más puntos de inmunización y ampliar los horarios. 

“Por eso es importante que las personas sigan asistiendo a los puntos de vacunación, que los gobiernos autónomos puedan habilitar más, aquí tiene que ver mucho los horarios, los tiempos de acuerdo a cada región. Lo que hemos visto es que muchas de las personas que están asistiendo, son personas que están recibiendo su primera dosis, estamos llegando a esa población, es la única forma de poder curarnos y poder salvar la vida, en este caso para poder afrontar la cuarta ola de la pandemia”, indicó.

Fuente: ABI