La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, mencionó que el mensaje presidencial por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia (22 de enero) estará enfocado en la unidad, educación, salud y reactivación económica, así como el reconocimiento de las 36 nacionalidades y pueblos indígenas originario campesinos que conviven en el país.
“La plurinacionalidad refleja la diversidad de nuestros pueblos originarios y eso lo vamos a defender siempre desde el lugar donde estemos; por ello, el mensaje del presidente Luis Arce Catacora estará enmarcado en la unidad, educación, salud y reactivación económica”, dijo la autoridad a Bolivia Tv.
Destacó que se resaltará la reconstrucción económica y productiva en 14 meses de gestión y el retorno a la senda del crecimiento en la región; así como las acciones asumidas para enfrentar la pandemia del COVID-19, con la dotación de vacunas y medicamentos, que permitieron reducir la letalidad al 0,6%.
Informó que los actos protocolares por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia iniciarán a las 07.30 con un ritual ancestral; a las 08.30 se tiene previsto iniciar con el acto central en el hall de la Casa Grande del Pueblo, ante un grupo educido de invitados, que representan a cada una de las 36 nacionalidades bolivianas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Entre las 09.00 y 09.15 el presidente brindará su mensaje al pueblo boliviano, en el que destacará la unidad, educación, salud y la reactivación económica”, recalcó la Viceministra.
Recordó que gracias a la consolidación de la nueva Constitución Política del Estado (CPE), aprobada el 7 de febrero de 2009, se reconoce a todas y todos los ciudadanos que fueron olvidados e invisibilizados durante muchos años por las autoridades de turno.
Fuente: ABI