El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), abrió un ciclo de capacitaciones y orientación dirigido a organizaciones políticas de todo el país, para que elaboren de forma adecuada el detalle de actividades o Programa Operativo Anual (POA) y su presupuesto para esta gestión 2022.
“Estos encuentros se realizan de manera paulatina, previa coordinación entre las organizaciones con Secretaría de Cámara del TSE o de los nueve Tribunales Electorales Departamentales. La primera reunión se realizó este jueves 20 de enero, en La Paz, donde participaron autoridades electorales y especialistas de la UTF. El día lunes 24 se encontrarán en la ciudad de Trinidad en el Beni y el martes 25 en Santa Cruz y Tarija”, señala un boletín institucional.
La actividad se enmarca en el Instructivo del TSE que dispone que hasta el próximo 31 de enero los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas de alcance departamental, regional y municipal deban presentar esos documentos, además de sus estados financieros con el respectivo respaldo, correspondiente a la gestión 2021.
Hasta esa misma fecha, las organizaciones de naciones y pueblos indígenas originarios campesinos también deben presentar el acta de aprobación de la Rendición de cuentas de 2021, debidamente firmada por sus autoridades, agrega el documento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A fin de que todos esos documentos sean presentados de manera adecuada, se programan los encuentros virtuales con las organizaciones políticas en los nueve departamentos, en los que se orienta, se detallan requisitos y se abren espacios para aclarar o dilucidar las dudas de los participantes y así se pueda dar cumplimiento a lo dispuesto en el instructivo, indica el informe.
Fuente: ABI