Ante el anuncio de legisladores de Creemos de tomar medidas de hecho en defensa del cívico Rómulo Calvo, el jefe de la bancada de Santa Cruz del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Diputados, Patricio Mendoza, instó a los cruceños no defender a corruptos.
Recordó que Calvo enfrenta un proceso por cobro indebido de sueldos e inasistencia laboral, al cobrar un salario de especialista proctólogo sin contar con la certificación correspondiente, incurriendo en el delito de ejercicio indebido de profesión.
“Al pueblo cruceño queremos decirle que no podemos defender a corruptos, a personas particulares que se han beneficiado de cargos y han cobrado durante varios años sin tener la especialidad correspondiente, vamos a fiscalizar y hacer las gestiones correspondientes para que el juez trabaje y actúe conforme a derecho, conforme a ley”, manifestó.
Calvo fue despedido de la Caja Petrolera de Salud por haberse ausentado de su fuente laboral por más de nueve días seguidos sin presentar justificativo alguno en noviembre de 2021. Además, cobró un sueldo mensual de Bs 24.000 por más de un año desde finales de 2019 y 2020.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Este señor, Rómulo Calvo, después de haber realizado varios actos de corrupción en Santa Cruz no puede estar en libertad. El pueblo cruceño no puede permitir que un corrupto esté libre, una persona que ha hecho un daño económico al país”, manifestó.
Legisladores de Creemos, como Erwin Bazán, advirtieron con movilizaciones ante lo que consideran una afrenta a Santa Cruz y amenazaron al juez que lleva el caso.
Mendoza recordó que varios diputados de la bancada de Creemos fueron denunciados por testigos protegidos del Ministerio Público de estar vinculados con el caso de corrupción de los ítems fantasmas y que ahora con el caso de Rómulo Calvo, pretenderían tapar este hecho.
“Lo que quieren hacer estos señores es querer tapar un hecho de corrupción de los ítems fantasmas, los que salieron en conferencia hoy estos parlamentarios están metidos en la corrupción de los ítems fantasmas y el pueblo ya no les cree”, subrayó.
Fuente: ABI
