Paquete alimentario para personas con discapacidad llegó al 77% de los habilitados

El Paquete Alimentario para personas con Discapacidad llegó al 77% del total de los habilitados, por lo que se invita a recoger el beneficio hasta el viernes 25 de febrero a los que aún faltan, convocó este lunes la gerente de Subsidios y Articulación Productiva del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Melisa Ávalos.

“El Sedem, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, retoma la entrega del paquete alimentario a personas con discapacidad en sentido que hasta el 31 de enero hemos entregado el 77 por ciento de los habilitados”, informó Ávalos a los periodistas.



Explicó que, en 2021, a través del Decreto Supremo 4622, se registró 77.285 personas con discapacidad habilitadas para el Paquete Alimentario y hasta el 31 de enero de este año se entregó ese beneficio a 59.873, por lo que son más de 17.000 que aún no recogieron. 

“Es por eso que se promulga el decreto 4670, el cual establece un plazo límite hasta el 25 de febrero, pueden las personas que no han recogido venir a recoger a nuestros diferentes puntos de distribución a nivel nacional”, indicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Detalló que, en La Paz, el Paquete Alimentario se entrega en dos puntos de distribución, uno en el coliseo cerrado “Julio Borelli” en la urbe paceña de 08.00 a 16.00 y otro en el mercado “Campesino” en la avenida Cívica, zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto también de 08.00 a 16.00.

El beneficio consta de la entrega de leche, yogurt, harina, azúcar, arroz, aceite, por un valor de Bs 500. Los habilitados deben presentar las fotocopias de su cédula de identidad y carnet de discapacidad. En caso de que recoja un familiar, adjuntar el certificado de nacimiento, explicó 

“Pedimos a la población que no ha podido venir a recoger hasta la fecha que venga, que no pierda su beneficio es por eso que el Gobierno les está dando una semana más adicional a las que hemos ido dando para que se pueda recoger este beneficio”, exhortó Ávalos.

Fuente: ABI