Viceministro: Entre 60 y 80% de colegios pasan clases presenciales, en La Paz hay dejadez de Arias

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, informó que, a la fecha, entre el 60 y 80% de las unidades educativas en el país trabajan en la modalidad presencial, lo cual es “positivo”, aunque insistió en la necesidad de mantener las medidas de bioseguridad para prevenir casos COVID.

“En Chuquisaca el 85%de los establecimientos educativos pasan clases en la modalidad presencial, el 6% en semipresencial y el 9% a distancia; en Pando van a clases presenciales el 88%, y el 12 % a distancia; en La Paz el 90% pasa clases en modalidad presencial, 7% en semipresencial, y 3% a distancia; en Potosí, 83% pasa en modalidad presencial, el 8 % en semipresencial, y el 9% a distancia”, precisó la autoridad a Bolivia Tv.



En promedio, los establecimientos educativos que pasan clases en modalidad presencial oscilan entre 60 a 80%, confirmó.

Por otro lado, lamentó que a diferencia de lo que ocurre en alcaldías de áreas rurales, que priorizaron la atención en salud y educación, las alcaldías de ciudades como La Paz y El Alto descuidaron estos temas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Puma observó particularmente la “mucha dejadez” evidenciada en la Alcaldía de La Paz, que no hizo trabajos de mantenimiento en las unidades educativas. 

“El 6 de enero llamamos a reunión, y las alcaldías de La Paz y El Alto no asistieron. En 2021 enviamos notas, el 1 de diciembre; el 6 de diciembre nos reunimos con las asociaciones de municipios, y el 7 de enero les recordamos que deben hacer mantenimiento en unidades educativas; pero hemos visto, principalmente en la Alcaldía de La Paz, mucha dejadez”, declaró.

Recordó que los gobiernos municipales tienen bajo su responsabilidad la atención a estos temas de infraestructura educativa.
“La falta de mantenimiento de muchas unidades educativas impide que estas ingresen a trabajar en la modalidad presencial”, lamentó

Fuente: ABI