El colectivo feminista Mujeres Creando modificó la letra del Himno Nacional para la marcha del lunes, convocada en defensa de los derechos y libertades de las mujeres.
La modificación de la letra original de la canción patria, escrita por José Ignacio de Sanjinés, será utilizada como «anti himno» en la manifestación convocada por la líder del colectivo, María Galindo, para el 7 de marzo, un día antes del Día Internacional de la Mujer.
Esta es la letra modificada que acompaña la música compuesta por Leopoldo Benedetto Vincenti:
“Bolivianes (sic) la hora es propicia
Nuestro voto y anhelo es justicia
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Es ya libre, ya libre este cuerpo
Ya acabó su viril condición
Al machismo general que hoy gobierna
Y al dolor de violencia horrorosa
Damos hoy en contraste y en lucha
Desobediencia, esperanza y libertad
De la matria (sic) el lindo nombre
En rebeldía y furor conservemos
Y en sus brazos de nuevo juremos
Vivir antes que casadas morir
Vivir antes que esclavas morir
Vivir antes que por machismo morir”
El Himno Nacional se constituye en uno de los símbolos patrios, de acuerdo con el artículo 6 de la Constitución Política del Estado.
El artículo 129 del Código de Procedimiento Penal especifica que el ultraje a cualquiera de los símbolos patrios tiene una sanción de seis meses a dos años de pena privativa de libertad.
“El que ultrajare públicamente la bandera, el escudo o el himno de la Nación, será sancionado con reclusión de seis meses a dos años”, señala la norma.
El colectivo Mujeres Creando convocó a una movilización el lunes 7 de marzo, desde las 8:30, en defensa de los derechos y libertades de las mujeres.
Via: Eju.tv
Fuente: Detrás de la Verdad