El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, participó este lunes en el acto de “Reconocimiento a las Mineras destacadas del Estado Plurinacional de Bolivia en el Homenaje al Día Internacional de la Mujer”.
En su intervención, Choquehuanca advirtió sobre la necesidad de seguir la cultura de la Whipala, “que es del equilibrio y la unidad”, así como el aymara es un idioma que une a hombres y mujeres.
“El aymara no es como el castellano, donde se le dice ‘el’ al hombre y ‘ella’ a la mujer, en el aymara los hombres y las mujeres no se separan, a un hombre decimos ‘jupa’ y a la mujer también. Por eso no somos de la cultura de la división, somos de la cultura de la unidad. Todos nosotros somos portadores de esa cultura, pero en el pasado nos decían que no teníamos cultura, que había que culturalizar, así nos han engañado”, expresó en el acto que se llevó a cabo en la Casa Grande del Pueblo.
La autoridad afirmó que se debe enseñar a los más pequeños “a cuidar a nuestras madres, a nuestras abuelas, que trabajan, que se sacrifican, y así cuidar a nuestra Madre Tierra, a nuestra Pachamama”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, convocó a la población para no dejarse marginar, excluir, sino más bien a abrir un propio camino. “No hay que esperar que nos tomen en cuenta, el pueblo que abra su propio camino, fortalecer a nuestras mineras, a nuestras agricultoras”, dijo.
Finalmente, anunció la realización de una marcha, que se llevará a cabo este martes, en homenaje al Día Internacional de la Mujer y exhortó a la población a participar en ella.
“Vamos a marchar contra el racismo, contra la discriminación, contra las injusticias, contra la violencia, contra el saqueo, y tenemos que estar todos. Nuestras hermanas Bartolinas van a bajar desde La Ceja, ya nos estamos organizando, ya nos vamos a hacer respetar, poco a poco tiene que terminar la mentira, la humillación, el racismo, la mentira, el egoísmo”, indicó la autoridad.
El acto contó además, con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani; el diputado nacional, Freddy López; la representante de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia, Doly Quillaca; y el presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Octavio Ramos.
Fuente: ABI