Después de que el cantante Matamba realizó una denuncia por haber sufrido un acto de discriminación en un restaurante en la ciudad de Santa Cruz, el Viceministerio de Defensa del Consumidor procedió a sancionar al establecimiento gastronómico con una multa de 10.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda) por considerar una falta la negación del ingreso al artista por su forma de vestir.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, confirmó este viernes el efecto de la multa contra el negocio de comida, que lo castigó con una sanción económica de 10.000 UFVs y afirmó que el Viceministerio de Descolonización, dependiente del Ministerio de Culturas, también tomará acciones respecto del caso.
“En el marco de la política de proteger los derechos de los usuarios, nos hemos constituido en este establecimiento (restaurante), en el que se hubiera cometido el delito de discriminación grave hacía un consumidor y se sancionó con 10 mil UFV’s por haber cometido una infracción grave, la cual es haber vulnerado el derecho a la vestimenta y el buen trato, no solo es la sanción económica, también vamos a adherirnos a la denuncia penal que hizo este consumidor por el delito de discriminación”, sostuvo la autoridad en diferentes medios de comunicación.
Silva explicó que se aplicó una sanción administrativa que corresponde a la violación al trato equitativo de clientes o usuarios, misma que en la normativa, indica la sanción económica señalada y añadió que el usuario afectado también tiene la posibilidad de acudir a otras instancias para hacer valer sus derechos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El artista denunció, a través de un video que subió en las redes sociales, que no se le permitió el ingreso a un restaurante por su vestimenta y el “mal aspecto” que le daba al negocio por estar vestido de esa manera. Al poco tiempo, el video cobró relevancia entre la opinión pública.
“Qué feo (que es) tener que vivir discriminación en estos tiempos, después de tanta lucha y tantos avances que se está haciendo porque caminemos un poco más iguales”, lamentó Matamba en el video que dio pie al pronunciamiento de varias autoridades.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, también lamentó el hecho y manifestó su indignación por lo ocurrido con el artista por medio de sus redes sociales.
“Me incluyo a la indignación de Matamba ante el flagrante hecho de discriminación y racismo que sufrió en un restaurant en #SantaCruz donde no le dejaron celebrar el cumpleaños de su propio hermano, supuestamente por no estar ‘vestido para la ocasión’. #Bolivia ha cambiado, quienes creen que el racismo y la discriminación aún son aceptables deben entender que en este país los racistas no tienen espacio (sic)”, twitteó el titular de Gobierno.
La Ley 045, Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, que condena y sanciona cualquier hecho de racismo y discriminación, rige en el país desde el 8 de octubre de 2010.
Fuente: ABI