Ministro Pary: Tiene que haber un sustento técnico para la dotación de nuevos ítems

El Ministerio de Educación volvió a convocar a los dirigentes del Magisterio Urbano para reinstalar el diálogo y consensuar acuerdos y soluciones en beneficio de toda la población a tiempo de recalcar que para habilitar la dotación de nuevos ítems, es imprescindible un sustento técnico.

“El diálogo es el mejor camino para poder solucionar los problemas, los malentendidos, las necesidades y todo lo que pueda plantear nuestro magisterio urbano, nosotros siempre hermanos estado predispuestos a poder dialogar, es un mandato de nuestro presidente (Luis Arce Catacora)”, afirmó la autoridad este jueves.



Explicó que para la creación de nuevos ítems, necesariamente se debe hacer un análisis técnico que parta de los informes de las direcciones distritales y departamentales que avalen los requerimientos.

“Para el pedido de ítems de nueva creación o nuevos ítems, tiene que pasarse por un análisis técnico a partir de los informes de las direcciones distritales, que está cargado en el sistema y a partir de eso, nosotros sacamos nuevos ítems”, sostuvo en entrevista con Bolivia TV.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aseguró que la asignación de 3.300 ítems es un esfuerzo grande del Gobierno nacional y explicó que en 2020, las autoridades – de ese entonces – clausuraron el año escolar y removieron el derecho a la educación para no dar ningún ítem, a pesar del crecimiento vegetativo.

“Ese déficit que han dejado en 2020. Hoy, lo estamos viviendo, solucionar no es inmediato, sino de manera procesual, tal cual como lo estamos haciendo como Gobierno (…) Estamos trabajando para mejorar el proceso educativo”, remarcó.

Indicó que el ministerio hará un seguimiento de la carga horaria que se administran en todas las unidades educativas para garantizar la cobertura óptima de las necesidades de los estudiantes.

Fuente: ABI