Trabajadores de COTAS cumplen 58 días de paro y lamentan que Gobernación y cívicos de Santa Cruz no se pronuncien

Los trabajadores de la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (COTAS) cumplieron esta jornada 58 días de paro en demanda de sus salarios adeudados y lamentaron que hasta la fecha las autoridades de la Gobernación y del Comité Cívico de esa región no se pronuncien sobre la situación crítica de esa empresa.

La crisis de COTAS se destapó después de que sus trabajadores iniciaron medidas de presión en demanda del pago de salarios adeudados y el descubrimiento de un desfalco de al menos $us 14,5 millones, ocurrido en 2019, durante el programa de fidelización de socios denominado ‘Cotas en Cuotas’, que involucra a más de 10 altos ejecutivos y cinco compañías privadas.



Ante esa situación, el representante de ese sector, Edyl Yépez, lamentó que no se hayan pronunciado aún las autoridades de la Gobernación de Santa Cruz y del Comité Cívico Pro Santa Cruz, instituciones que deben velar por los intereses de esa región.

“En ningún momento el Comité Cívico no se ha apersonado y el Gobierno departamental tampoco y bueno, aquí estamos nosotros y seguiremos”, dijo el dirigente en una entrevista con el canal estatal y exhortó la devolución del dinero sustraído.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El miércoles, el expresidente de la Confederación Nacional de Cooperativas, Ricardo Pérez, dijo que los actuales administrativos de COTAS pretenden privatizar esa institución.

Explicó que COTAS está atravesando una situación crítica, “no porque económicamente no pueda salir adelante, sino porque hay una mala administración”.

Ante esa situación, dijo que los administradores pretenden vender las antenas de esa cooperativa a la empresa mexicana GME Alliance, que se caracteriza por adquirir esos aparatos para luego alquilarlos.

Fuente: ABI