#ANB_News_Bolivia
CÓMO SE HA LIBRADO BOLIVIA DE LA INFLACIÓN QUE RECORRE AMÉRICA LATINA
La economía mundial vive conmocionada por la ola de inflación global.
La guerra de Ucrania y los estímulos con los que los gobiernos respondieron al golpe de la pandemia han llevado el aumento de los precios a niveles que no se veían hace décadas.
En América Latina, el impacto de la subida es especialmente doloroso.
Según un informe reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI), «para una región con unos niveles históricamente altos de desigualdad, la erosión de los ingresos reales debido al aumento del costo de los alimentos y la energía se sumará a la presión económica a la que ya hacen frente los hogares vulnerables».
El problema es tal que la inflación en las cinco mayores economías latinoamericanas ha llegado a su récord de los últimos 15 años.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pero un país sudamericano ha podido hasta ahora librarse.
Se trata de Bolivia, donde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ha mantenido sorprendentemente estable. Cuandolas curvas de sus vecinos y de medio mundo se disparaban al alza, Bolivia llegó incluso a registrar una bajada de los precios del 0,1% de febrero a marzo de este año.
Mientras la inflación interanual se quedó en Bolivia en un magro 0,77% en marzo, el FMI estima que rondará el 10% para toda la región a final de año y las principales economías de la región se resienten por aumentos mucho más pronunciados:
Brasil 11,3%
Chile 9,4%
Colombia 8,5%
México 7,4%
Uruguay 9,4%
Perú 6,8%
Ecuador 2,6%
El gobierno del actual presidente Luis Arce ha mantenido las políticas de Morales para robustecer al boliviano, cuya relativa fortaleza frente a las monedas de vecinos como Argentina reduce el coste para Bolivia de importar mercancías.
Agencia: ANB News
Via: BBC News Mundo
Fuente: Kawsachun Coca
