El concejal Manuel Saavedra presentó en el plenario del Concejo Municipal un proyecto para modificar la cuantía de Bs 30 millones a Bs 1 millón en la ley de contratos y convenios con el objetivo de fortalecer la capacidad de fiscalización. Argumentó que está en manos de los ediles el tomar la decisión para enmendar el error cometido por las bancadas de C-A, UCS y MAS en febrero de este año.
“Esta ley tardó ocho meses para entrar en vigencia, pero en febrero subieron (la cuantía) de 1 a 30 millones y hasta ahora tenemos una respuesta coherente de el por qué lo hicieron ocho concejales. Se cometió un error, pero ahora tenemos un desafío, volvamos a la coherencia, a lo que aprobamos 11 concejales que los contratos arriba de un millón pasen por el Concejo”, manifestó Saavedra.
El legislador ejemplificó su propuesta con la situación precaria del sistema de salud municipal donde no se está dando el servicio de tomografía ni mamografía por la falta de equipos, pero en los papeles se han gastado más de Bs 16 millones en la compra y refacción de estos ítems.
“Los mamógrafos y tomógrafos no funcionan y se han gastado 16 millones de bolivianos en mantenimiento y refacción de equipos, ¿dónde está esa plata? Si nosotros aprobáramos los contratos de arriba de un millón, esos 16 millones hubieran pasado por el Concejo Municipal.
Para legislar hay que ser responsables y consecuentes, la población espera la certeza de que sus recursos sean bien cuidados y exigen una gestión transparente”, finalizó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: Detrás de la Verdad