Sobre la postergación del censo. 1. Como se estaba llevando la organización del censo 2022 era ir al fracaso y despilfarro. No cumplía las tres C: confiabilidad, consenso y cartografía actualizada. Como alcaldía de La Paz pedimos reuniones, explicaciones y solo recibimos rechazo.
Hicimos el Foro Censo por La Paz, conformamos nuestro Comite Cientifico Censo por La Paz,con la participación de universidades,empresarios y ciudadanos, presentamos nuestra cartografía. El Min de Planificación dijo: “esa cartografía no sirve” y que solo el Ine sabe.
Este 12 de julio, el Gobierno Central convoca al Consejo Nacional de Autonomias y busca que el fracaso del censo 2022 no sea solo del Gobierno sino compartida con otros . En 4 horas consigue que se emita una resolución que posterga el censo hasta el 2024.
La postergación era necesaria porque nos conducía al fracaso. El Presidente usa, para justificar la postergación, los mismos argumentos de nosotros (que no se cumplían las tres C). Desde la alcaldía de La Paz aplaudimos la postergación, porque el censo 2022 estaba mal organizado.
Pero, era necesario postergarlo hasta el 2024? Si se quiere un censo con consenso, por qué no unir todas las capacidades instaladas( de universidades,municipios,gobernaciones y sociedad civil) para realizarlo, por ejemplo, en mayo del 2023? El censo tiene que unir, no dividir.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: Detrás de la Verdad