¿ PORQUÉ PARAMOS ? 😬
___Maggy Talavera 🛑 opinión 👇_________________
Dos paros departamentales, una gran tensión, crisis municipal y anuncios de nuevas medidas de presión, entre ellas un nuevo cabildo, son apenas algunas de las acciones y reacciones vistas en Santa Cruz las últimas semanas, en demanda de la realización del Censo Nacional de Población en el primer semestre de 2023.
Toda esa movilización, impulsada por la comisión interinstitucional creada en Santa Cruz en 2021 para exigir, primero, que el gobierno central cumpla con el Censo en noviembre del presente año y luego, tras su postergación para 2024, para que al menos lo haga en 2023, parece haber servido de poco o nada.
De poco o casi nada para quienes estaban peleando por el Censo para 2023, ya que sí ha servido -y mucho-para el gobierno central y para quienes apoyan su decisión de postergar el mismo hasta 2024. Éstos han salido ganando ayer: mantienen su decisión, desactivan las demandas y protestas que reclaman Censo para 2023 y, de yapa, dejan como registro una simpática fotografía con el mensaje de “estamos dialogando, no imponiendo”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por añadidura, también sale con un gol a su favor el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, quien apostó con todo contra el último paro, alineándose a la estrategia del gobierno central. Con todo lo que esa posición y acción significó para la demanda de Santa Cruz.
Al menos, es lo que se puede deducir ahora tras la larga reunión sostenida ayer en Santa Cruz de la Sierra, convocada por el gobierno central, para “socializar” el nuevo decreto que posterga el Censo para 2024.
La reunión concluyó con una foto oficial y un breve comunicado que da cuenta de la instalación de una mesa técnica, sin fecha definida, para discutir la propuesta de la comisión de Santa Cruz que prueba que el Censo puede realizarse el próximo año. Eso, mientras el gobierno central continúa “socializando” la decisión ya tomada de patear el Censo para 2024.
La pregunta es, ¿para que una mesa de discusión? Los tiempos corren y lo más probable es que para cuando se instale dicha mesa, ya no habrá posibilidad alguna para cumplir con el Censo antes de 2024.
_______________________________________periodista🛑
Fuente: Ayyy Don Este