Tarija, 22 de agosto de 2022 (ABI). – La concejal municipal por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Adriana Romero Ugarte, expresó su preocupación por el estado en el que quedará lo que se avanzó del puente “millonario” 4 de Julio del exalcalde Rodrigo Paz Pereira, toda vez que la rescisión del contrato es inminente y, aunque autoridades el Ejecutivo afirmaron que se buscará concluir la obra, aún no se conocen los plazos a los que estaría sujeta dicha intención.
Lo preocupante, según la legisladora, es que el soporte o los trabajos complementarios realizados para servir de sustento temporal para la plataforma, únicamente fueron planificados para cumplir con su cometido durante dos temporadas de lluvias y con el retraso en la entrega, más el tiempo que tardará en reanudarse el proyecto, no hay ninguna garantía.
Por más irrisorio que parezca, el escenario planteado por Romero es que cabe la posibilidad de que lo construido hasta la fecha “se venga abajo”, si se paraliza por demasiado tiempo el avance físico.
“Cualquier decisión que se tome debe ser para proteger la obra y que no se quede durante meses sin continuar, las construcciones que se han puesto bajo el puente son solamente para dos períodos de lluvia porque originalmente el proyecto decía 900 días de construcción, después se amplió a 1,200, esto corre el riesgo de venirse abajo”, argumentó Romero, cita El Periódico de Tarija.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tras haber participado constantemente de las inspecciones técnicas desarrolladas en el lugar, manifestó que el desafío para el Gobierno Municipal ahora será encontrar a una empresa que quiera hacerse cargo de la etapa más crítica del proyecto, tomando en cuenta la necesidad de instalar los tensores.
Construcciones Viales e Hidráulicas S.A. (Convisa) inició los trabajos del puente “millonario” el 10 de julio de 2018, cuando se encontraba de alcalde el actual senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz Pereira, la misma tenía una inversión de 73,2 millones de bolivianos.
Según el contrato, debía haberse entregado en un plazo de 900 días calendarios, fecha que vencía el 25 de diciembre de 2020, sin embargo, mediante orden de cambio le dieron 19 días más, luego aplicaron un contrato modificatorio y cedieron otros 31 días más, luego aplicaron otra orden de cambio y ampliaron por 172 días el plazo de entrega, que concluyó el 4 de agosto del 2021, pero tampoco fue cumplido.
Luego se amplió el plazo de entrega, esta vez por 98 días más, por lo que el puente debía entregarse el 10 de noviembre de 2021, con lo cual no se cumplió por ello se empezaron a aplicar multas, superior a los 51.296,94 bolivianos por día.
En virtud de la decisión del Gobierno Municipal de Tarija de rescindir el contrato por el proyecto construcción, el director de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Roberto Ugarte, informó que se ha pedido la ejecución de tres boletas de garantía, por lo que la constructora Convisa deberá pagar más de 9 millones de bolivianos.
Rdc/
Fuente: ABI