Haval planea la electrificación total de sus vehículos para el año 2030

Todos los modelos de Haval serán eléctricos en 2030 según indicó Great Wall Motors. Latinoamérica recibirá modelos a combustión interna un tiempo más.

Great Wall Motors es uno de los mayores constructores de vehículos dentro de China, su volumen de producción ocupó en 2021 el octavo lugar y la tercera posición si sumamos los diferentes productos que fabrican: vehículos eléctricos y vehículos híbridos enchufables.

La primera de las marcas chinas que asumió el desafío de producir vehículos 100% de energías renovables: eléctricos, híbridos enchufables y de pila de combustible de hidrógeno fue BYD.



El gobierno de China, hasta finales del 2022, se encuentra subsidiando coches eléctricos. Política que se inició obligando a ventas mínimas del 10% de coches eléctricos y matriculando prioritariamente a los modelos eléctricos antes que a los de combustión. A partir del 2023, este subsidio finaliza aunque ya queda un importante camino trazado.

La decisión de Great Wall Motors de eliminar los vehículos a combustión es una excelente noticia si pensamos en lo grande del mercado chino. El remanente de automóviles con motor a combustible será destinado a mercados de exportación en los cuales aún no resulta tan amigable enchufar, como ser Latinoamérica o África.

#Carsandlifestyles
#NacimosGrandes
#5añosjuntoati
#CarNews
HAVAL Bolivia
Autokorp Bolivia

Fuente: CARS & Lifestyles