Justicia presenta la agenda del Mes de la Juventud Boliviana

Distintas organizaciones participaron en el evento. Foto: Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional

Justicia presenta la agenda del Mes de la Juventud Boliviana

La Paz, 02 de septiembre de 2022 (ABI).- El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través de la Dirección Plurinacional de la Juventud del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, junto al Consejo Plurinacional de la Juventud, dieron inicio a la agenda del Mes de la Juventud, en el marco de la Ley de la Juventud (342).

“Esta agenda se ha construido de manera conjunta entre las organizaciones sociales juveniles y los diferentes ministerios e instancias del Estado; esta agenda nos llena de alegría porque se tienen previstas actividades muy importantes para la juventud. La juventud es la fuerza de nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, mencionó la viceministra de Igualdad de Oportunidades (a.i.), Carla Sandy.



La agenda fue presentada con el lema Juventud Unida, Reactiva Bolivia y tiene previsto realizar foros departamentales y otras acciones enfocadas en la reconstrucción económica, la inserción laboral, la promoción de las capacidades productivas, la guía de inversiones, la lucha contra la violencia, el cuidado del medioambiente y el respeto a la Madre Tierra, la educación sexual y reproductiva, el impulso a los consejos municipales de la juventud, la tecnología, la reinserción de jóvenes privados de libertad, entre otras.

En el acto, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, señaló que “la juventud está organizada para seguir construyendo país e historia; la juventud es presente y futuro, (…) es la semilla de la revolución, nunca hay que perder ese espíritu, ustedes han sido parte fundamental en la recuperación de la democracia”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ruiz destacó el rol protagónico que el gobierno da a la juventud, entre ellos mencionó a autoridades y legisladores jóvenes que son parte importante en la conducción del Estado.

La directora Plurinacional de la Juventud, Kely Aruquipa, a tiempo de presentar la agenda del Mes de la Juventud Boliviana, subrayó “nuestro Presidente (Luis Arce) realiza permanentes acciones para fortalecer la participación de la juventud”.

Indicó que esta generación de jóvenes ha vivido en unidad, momentos trascendentales en la historia del país, entre ellos los registrados entre 2019 y 2020, y la reactivación económica. “Juventud Unida, Reactiva Bolivia, (…) porque somos la juventud que junto a nuestro gobierno va a continuar reactivando la economía del país”, dijo en alusión al eslogan de la agenda.

La directora acotó: “para nosotros septiembre, mes de la juventud, representa un mes importante para visibilizar las diferentes acciones y las demandas que nacen de las y los jóvenes, y que hoy se presentan a través de esta agenda conjunta”.

Por su lado, el representante de Juventudes del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Bernardo Challapa, también resaltó el eslogan Juventud Unida, Reactiva Bolivia. “El eslogan que se está lanzando es muy importante, la unión hace la fuerza, como jóvenes tenemos que estar unidos para poder luchar por nuestro país”, sostuvo.

Asimismo, la vicepresidenta del Consejo Plurinacional de la Juventud, Jackeline Mamani, recalcó que la agenda tiene un alcance nacional y comprende a jóvenes de distintas áreas; en ese sentido invitó a las y los jóvenes a sumarse a la agenda nacional.

Finalmente, el secretario General del Consejo Plurinacional de la Juventud y representante de la Federación de Ciegos de Bolivia, Miguel Chipana, llamó a la juventud a dejar huella en la historia del país y felicitó a todas las y los jóvenes por el mes de la juventud, de la amistad y de la primavera.

Rdc/


Fuente: ABI