La Paz, 05 de septiembre de 2022 (ABI).- El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, ratificó este lunes que el Gobierno nacional está comprometido con la política de cero tolerancia a la corrupción y que las denuncias del expresidente Evo Morales sobre presuntos hechos irregulares fueron investigados en su momento.
“Este es un Gobierno comprometido con la política de cero tolerancia a la corrupción, por lo tanto, ninguna de las denuncias, ni del expresidente Evo Morales, ni del diputado Héctor Arce han quedado sin un debido proceso de investigación”, afirmó Lima.
Recordó que fue el gobierno el que encaró un proceso en contra del exministro de Desarrollo Rural, Edwin Characayo, por irregularidades que cometió en el desempeño de sus funciones, y que, por ello, guarda detención preventiva.
Characayo fue aprehendido en abril de 2021 en flagrancia luego de recibir $us 20.000 para el favorecimiento en el trámite y la provisión de predios en el departamento de Santa Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El exministro Characayo en este momento está a punto de encarar el proceso final en el cual ha sido investigado y se ha tomado medidas inmediatamente”, afirmó.
De igual manera se actuó con el viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Wilder Quiroz Guzmán, quien fue denunciado en el Ministerio Público de la provincia Punata por la presunta falsificación de documento privado y uso de instrumento falsificado en 2017.
La acusación indica que cuando aún no era autoridad logró que se le adjudique un contrato con un valor de más de Bs 1 millón con una boleta de garantía “falsa”, que le permitió ganar el proceso.
“Se ha trabajado con absoluta responsabilidad”, enfatizó el ministro al apuntar que también se lo hizo en el caso de las denuncias en contra del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.
Todas las denuncias “están en proceso de investigación por parte de las institucionalidades del Estado”, aseguró.
En esa medida, también se refirió a la demanda que el fin de semana realizó el expresidente sobre presuntos hechos de corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).
De inicio, Lima indicó que el expresidente Morales no es “preciso en fechas” cuando argumenta que la denuncia de irregularidades las hizo en 2021, pues ese año la licitación de la doble vía Sucre – Yamparáez, fue declarada desierta.
Dijo que recién este año se hizo la adjudicación de la vía que está siendo objeto de observaciones y que la empresa china fue la que ofreció el precio más bajo para la obra.
“Esta obra, que tiene un valor referencial de 499 millones de bolivianos, ha sido contratada en 456 millones de bolivianos, se ha contratado a la empresa que ha propuesto el precio más bajo, no se ha contratado a la empresa que ha ofrecido el precio más alto, el segundo o el tercero”, enfatizó.
La china Harbour Engineering Company se adjudicó la obra el 7 de enero de este año por Bs 456.809.149,79 y firmó contrato un mes después, el 7 de febrero.
Lima enfatizó que el Gobierno nacional llegará hasta “las últimas consecuencias”, “caiga quien caiga” en este caso sobre los presuntos hechos irregulares y que los responsables serán sancionados.
Jfcch/Mac
Fuente: ABI