Tarija 08 de septiembre de 2022 (ABI). – La secretaria ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias “Bartolina Sisa” de Tarija, Jenny Guarayo, informó que las organizaciones sociales respaldan el cronograma del INE para el Censo de Población y Vivienda en 2024, por su carácter “netamente técnico”.
“Las organizaciones sociales, nuestras confederaciones, han recibido la socialización y de la misma forma se ha respaldado el nuevo cronograma censal, hacemos el respaldo a la cabeza del Ministerio de Planificación”, indicó Guarayo, según un reporte de Radio Vanguardia.
La ejecutiva enfatizó que las organizaciones sociales respaldan el cronograma del Instituto Nacional de Estadística (INE) porque el Censo es una actividad “netamente técnica” y pidió que la entidad continúe con la socialización.
Otro de los pedidos de las organizaciones sociales del Estado Plurinacional es que se elabore un informe de las diferentes etapas del proceso censal, que ya se está desarrollando, añadió la representante.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El martes de la semana pasada, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó que, tras participar de la reunión técnica de socialización del Censo, las organizaciones sociales del Pacto de Unidad expresaron su respaldo y apoyo para llevar adelante el proceso en 2024 y que éste sea “despolitizado”.
El INE continúa con el trabajo de socialización del Censo con actores indígenas y organizaciones sociales que reúnen a las 36 nacionalidades reconocidas por la Constitución Política del Estado (CPE).
La primera etapa de socialización del Censo fue en Oruro, Cochabamba, Sucre, Tarija, Santa Cruz, El Alto, La Paz, Potosí, Cobija y Trinidad, del 8 al 26 de agosto, en el marco de los acuerdos establecidos con el presidente Luis Arce.
MC/FB
Fuente: ABI