La Paz, 08 de septiembre de 2022 (ABI).- El Programa Bachillerato Técnico Humanístico a Distancia, presentado el lunes por el presidente Luis Arce en Brasil para beneficio de bolivianos en el exterior, inicia en primera instancia en cinco países de la región y se ampliará a todo el mundo, informó la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia.
“En una primera etapa, el Programa Bachillerato Técnico Humanístico a Distancia abarcará a bolivianos residentes en los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, incluido Chile. Posteriormente se aplicará en todo el mundo donde hay residentes bolivianos debido a su carácter digital”, dijo la autoridad.
Chuquimia explicó que el proyecto surgió a demanda de la propia comunidad boliviana en el exterior a raíz del trabajo que desempeñan y su aporte a la economía nacional, a través del envío de remesas.
En ese marco, sostuvo, se realizó un diagnóstico socioeducativo a 1.580 connacionales en el exterior, de los cuales 528 señalaron que migraron sin concluir sus estudios escolares.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En respuesta a esas necesidades educativas, el Ministerio de Educación, a través del Centro Plurinacional de Educación Alternativa a Distancia (CEPEAD), desarrolló el Programa Bachillerato Técnico Humanístico a Distancia correspondientes al nivel secundario, para luego acceder a la formación superior o técnica.
Los requisitos para acceder al programa son: Presentar el documento de identidad boliviano, libreta escolar del último curso realizado y el formulario RUDE, que se lo puede encontrar en la página del CEPEAD (cepead.minedu.gob.bo) o en los consulados o embajadas bolivianas en el exterior.
La edad para acceder al programa es de 17 años para adelante y los tiempos de estudio oscilan de dos a tres años, según el grado de educación avanzado.
Las personas interesadas podrán inscribirse en línea, a través de las páginas web del Ministerio de Educación (www.minedu.gob.bo) y del CEPEAD (cepead.minedu.gob.bo) hasta el 18 de septiembre de 2022, informó el martes que el director de Educación de Adultos, Reynaldo Yujra.
De acuerdo con Chuquimia hasta la fecha se tienen 300 inscritos al programa de bachillerato.
A futuro se analiza brindar asistencia en educación superior y otorgar certificación de competencias a residentes bolivianos en el exterior.
FCH/CC
Fuente: ABI