Embajador argentino espera que el llamado al diálogo del Gobierno sea escuchado por todas las partes

El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro. Foto: Archivo

Embajador argentino espera que el llamado al diálogo del Gobierno sea escuchado por todas las partes

La Paz, 25 de octubre de 2022 (ABI). – El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, expresó que ve con preocupación la situación de paro cívico en Santa Cruz y que espera que el llamado al diálogo del Gobierno sea escuchado por todas las partes del conflicto “para evitar llegar a instancias de crisis mayores”.

“Seria valioso que prime el diálogo (…) un diálogo permite encontrar acuerdos”, sostuvo en una rueda de prensa.



Aclaró que el conflicto por el desacuerdo en la fecha de realización el censo es un tema que debe ser resuelto por los bolivianos y sus autoridades tomando en cuenta las posiciones de todos los sectores.

Desde el sábado 22 de este mes se realiza un paro indefinido en la ciudad de Santa Cruz, promovido por el Comité Interinstitucional, el Comité Cívico cruceño y el gobernador de esta región, Fernando Camacho, en demanda de la realización del censo en 2023.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Gobierno convocó este martes a un Encuentro Plurinacional donde se debata la fecha del censo, el llamado es a gobernadores, alcaldes, autoridades indígenas campesinas, de la región del chaco y rectores del sistema público; se fijó como fecha del encuentro este viernes 28 de octubre.

El Comité Cívico cruceño respondió con la contrapropuesta de que esta reunión deba realizarse este miércoles para evitar que sigan pasando más días de conflicto. Anunció que se hará llegar una nota al Gobierno con este planteamiento.

En opinión de Basteiro, los conflictos solo generan pérdidas y retrasos en la evolución de los países y lo mejor es encontrar una solución correcta a través del diálogo.

AV/MC


Fuente: ABI