Diputada ayorea denuncia al subgobernador de Ñuflo Chávez y pide su destitución por la agresión a su pueblo

Subgobernador de Camacho, Velásquez. Foto: Captura RRSS

Diputada ayorea denuncia al subgobernador de Ñuflo Chávez y pide su destitución por la agresión a su pueblo

Santa Cruz, 31 de octubre de 2022 (ABI). – El subgobernador de Ñuflo Chávez, Daniel Velásquez, fue denunciado penalmente por las agresiones verbales y físicas en contra de los pobladores ayoreos que estaban en contra del paro cívico indefinido.

“Hemos visto en los medios de comunicación cómo llega el subgobernador a maltratar a nuestras hermanas indígenas ayoreas, es indignante que no se respeten los derechos de nuestros hermanos, es por eso que me apersono a la Fiscalía para hacer esta denuncia (…) como diputada indígena siempre voy a estar con ellos para defender sus derechos”, indicó la diputada ayorea de circunscripción especial y representante del pueblo indígena, Elsa Sánchez.



La denuncia señala la presunta comisión de los delitos de coacción, amenazas e instigación porque el subgobernador y un grupo llegó hasta un punto de bloqueo que instalaron los comunarios en rechazo al paro cívico declarado por el gobernador Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo.

Según la denuncia, Velásquez lideró a un grupo de personas para agredir a los pobladores indígenas que estaban en la carretera de Concepción, quienes recibieron azotes con chicotes y cables y además fueron amenazados con la expulsión de ese territorio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entre las personas agredidas estaban mujeres embarazadas y adultos mayores.

La diputada indígena reprochó que el subgobernador haya llegado con chicote en mano, creyéndose “el patrón del territorio”. Advirtió que no se permitirá este tipo de amedrentamiento en contra de los pueblos indígenas.

“Al gobernador (Luis Fernando Camacho) pedirle que destituya al subgobernador, (si se elige una autoridad) es para que pueda velar los intereses de las personas que viven en el lugar, en vez de estar resguardados son amedrentados y amenazados dentro de su territorio y eso no es justo”, señaló.

GMM/Mac


Fuente: ABI