Estudiantes de la Universidad Técnica de Oruro reciben capacitación del Seprec

Estudiantes de la UTO. Foto: Seprec.

Estudiantes de la Universidad Técnica de Oruro reciben capacitación del Seprec

Oruro, 05 de noviembre de 2022 (ABI).- El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) capacitó el viernes a estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) para que conozcan los servicios que brindada esta nueva entidad.

Según un reporte institucional, en dicha actividad, organizada por el Colegio Departamental de Abogados de Oruro, se explicó las características de los trámites ante el Registro de Comercio, además se informó sobre los costos de los mismos y también la forma en la que se interactúa con el portal institucional.



“El Seprec es una entidad que está interoperando, es decir, que utiliza información de otras instituciones del Estado y viceversa; asimismo, el registro en Ciudadanía Digital es un mecanismo de autenticación de los usuarios que permite realizar trámites del Estado de forma virtual y segura», sostuvo el director general ejecutivo del Seprec, Álvaro Sepúlveda.

Agregó que el Seprec puso a disposición de la población en general, 14 Plataformas de Servicio Integral de Atención debidamente adecuadas tecnológicamente y con personal calificado en el asesoramiento en el registro de comercio a nivel nacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Seprec, en marco a las políticas públicas del Gobierno nacional, implementa una nueva lógica de servicio a través del uso de plataformas virtuales que promueven el Gobierno Electrónico en el país, mismos que fueron expuestos a los estudiantes universitarios.

A su vez, el director de Registro de Comercio, Christian Ugarte, explicó que según el artículo 5 del Código de Comercio una persona es considerada como comerciante si tiene las características de: capacidad, habitualidad y ánimo de lucro.

El Seprec, a través de su pilar de Educación Empresarial, participa de forma constante de estos espacios de capacitación ya que coadyuvan a que la entidad de Registro de Comercio fomente la formalización de la actividad comercial de las unidades económicas de todo el país además de incentivar al emprendedurismo.

Rdc/MC


Fuente: ABI