¿BOLIVIA, FINALISTA DEL MUNDIAL 2026? PREGUNTAS PREVIAS… ¿Cristiano? ¿Messi? ¿Maradon…

¿BOLIVIA,
FINALISTA DEL
MUNDIAL
2026?

PREGUNTAS
PREVIAS…

¿Cristiano?
¿Messi?
¿Maradona?
¿Pelé?…
¿Que quién es el mejor de la historia?
¿Goles con la mano?
¿Mundial arreglado?
Ya sé…
Es la charla de moda.
En todos lados.
Pero…
Nadie habla del tema de fondo.
O sea, Bolivia.
Y hablando de fútbol y del fútbol boliviano en particular, ¿no sería oportuno hacernos otras preguntas?
A ver…
17 preguntas para respondernos.
1. ¿Por qué los bolivianos no estamos jugando, en ese mundial supuestamente arreglado?
2. ¿Por qué no tenemos figuras tan trascendentes, como los que juegan en ese mundial supuestamente arreglado?
3. Cómo es qué en más de cien años de fútbol boliviano, ¿nunca tuvimos un Campeón de Copa Libertadores o al menos, de una Copa Sudaméricana?
4. ¿Por qué nuestros futbolistas exportables salen, y a los seis meses están de vuelta, con el cuento de «no me acostumbré a la cultura», «fui víctima de racismo», bla, bla, bla…
Y nunca admiten, que sencillamente no dieron la talla?
5. ¿Que divinidad celestial y en que mandamiento está que la selección boliviana de fútbol, solo puede jugar partidos oficiales en La Paz?
6. ¿Cómo es que cada cuatro años, los dirigentes del fútbol boliviano repiten las mismas promesas, respecto a la selección y sus objetivos?
7. ¿Alguien sabe si en Bolivia existen dirigentes de clubes o de selección, especializados en Administración Deportiva y de fútbol en particular?
8. ¿Cómo se explica que los clubes dependan de «alguien» con plata, sin importar la procedencia de esa plata, y que ese «alguien» alegremente gaste de su bolsillo, sin supuestamente recibir nada a cambio?
9. ¿No se enteró la dirigencia del fútbol nacional, que el modelo administrativo boliviano hace décadas dejó de usarse, y que en el fútbol moderno, los clubes son empresas rentables que no dependen de alguien que «ponga plata»?
10. ¿Cómo se explica que en Bolivia, los estatutos de clubes y de la misma F.B.F., señalen que son entidades «sin fines de lucro», pero manejan ingentes cantidades de plata, plata que solamente entre ellos fiscalizan?
11. Alguien puede explicar, ¿cómo es que los clubes bolivianos, casi siempre acaban el año endeudados, con juicios en contra, casi en quiebra…
Pero al comienzo del nuevo campeonato, están contratando jugadores y técnicos caros, en un eterno círculo vicioso de deudas heredadas por nuevas dirigencias?
12. ¿Por qué no tenemos técnicos de fútbol bolivianos que sean referencia a nivel internacional, ya sea por sus ideas, estilos o resultados exitosos, como lo son Bielsa, o Mouriño, solo por mencionar dos?
13. ¿Hasta cuando los clubes bolivianos con la selección nacional incluida, pondrán sus esperanzas de sacar ventaja con la altura?
… Una ventaja que en condiciones normales y a nivel internacional no pueden sostener, y casi siempre acaban eliminados o siendo goleados apenas pasan la frontera?
14. ¿Por qué los talentosos futbolistas bolivianos, en su gran mayoría son alcohólicos-dependientes?, ¿qué motiva a ese bajisimo nivel de profesionalismo y de actitud personal?
15. Bajo las condiciones actuales, y en función a cómo se maneja el fútbol boliviano, y sinceramente hablando:
¿Que opciones serias tenemos, para ser alguna vez campeones sudamericanos o mundiales de fútbol?
16. Futbolisticamente hablando y viendo a selecciones como Japón, Croacia, Estados Unidos o Marruecos, ¿cuanta ventaja de trabajo creen ustedes que ellos ya nos llevan?
Y bueno, ni hablar de medir nuestra distancia con Francia, Brasil o Alemania.
17. ¿Qué nos hace falta para estar en esos niveles?



¡Ustedes tienen la respuesta!

El ESCRIBIDOR.

Pd/
La camiseta de la foto, es un regalo de mi asiática por navidad. Lo que no entiendo es ¿por qué le pondría ese nombre?

Fuente: Párraga Jose – El ESCRIBIDOR