PARA VOS, EL ETERNO PATRIOTERO BOLIVIANO…

PARA
VOS,
EL ETERNO
PATRIOTERO
BOLIVIANO….

Sí, vos, el que se espanta cuando escucha la palabra federalismo, vos, el que por desconocimiento o simple estupidez asocia federalismo con separatismo…
A vos te hablo.
Sí, a vos.
No te hagás el opa.
Es a vos.
Leé esto
Hace un tiempo publiqué un video de menos de dos minutos, un video donde públicamente me declaraba regionalista.
Entonces me diste con todo.
Pero olvidaste algo.
Como yo, hay millones de cruceños que también se sienten regionalistas
¿Y sabes por qué?
Es simple.
Nosotros sabemos, y lo más importante, entendemos qué esta región que Santa Cruz habita, ya existía mucho antes de que un grupo de ex realistas devenidos en patriotas y solo por conveniencia política, determinen crear un país llamado Bolivia.
¿Sabés historia verdad?
Bolivia fue fundada a gusto e interés de los oligarcas de Charcas, un grupito donde los verdaderos patriotas, es decir los morenos, indígenas y valientes mujeres que dieron su vida o fortuna por la independencia, nunca fueron incluidos.
Eso fue en 1.825.
Pero nosotros como región, ya veníamos desde antes de la llegada de los españoles, una región donde señoreaban los pueblos indígenas del oriente en toda su grandeza, en un tiempo donde la Nación Guaraní era el terror del incario, o sea tus antepasados.
Pero a partir de 1561…
Aparecieron los Ñuflo, los Mendoza, los Suárez de Figueroa y cía.
Ellos mezclaron su sangre europea con esa poderosa sangre indígena oriental y de ahí salimos nosotros. Doscientos sesenta y cuatro años antes del nacimiento de Bolivia, Santa Cruz ya existía con su historia y cultura adquirida.
Sí, nosotros, los cruceños mestizos como vos, mestizos que a diferencia tuya estamos libres de resentimientos históricos y somos orgullosos de lo que somos y hacemos.
Entendeme, no lo tomés a mal, pero entre nosotros y ustedes los patrioteros, hay un mar de diferencias que no vienen de ahora.
Mirá…
No tenemos nada en común, y si ahora compartimos el mapa, es porque Seoane y Caballero metieron la pata, desconociendo ya sea por inocencia o conveniencia personal, el proyecto de país que ya venía desde Chaves y Warnes…
Ese error, error histórico para los cruceños data del 1.825.
Y ahora…
Bueno puej, ahora y por muchos motivos, personas como yo se sienten más regionalista que nacionalistas.
En nuestra música le cantamos a la belleza de nuestras mujeres, al Piraí, o al sayubú.
¿Escuchaste alguna canción oriental que le cante a Bolivia, así como le cantan ustedes en las miles de composiciones que hay sobre el tema, empezando por la cueca «Viva mi patria Bolivia?
¿No verdaj?
¿Y sabés por qué?
Es fácil.
Nosotros no existíamos para Bolivia hasta la década del 50′ del siglo pasado, hasta la época cuando decidimos pararnos fuerte y exigir lo que por ley y derecho también nos correspondía.
Le exigimos a un país que sólo nos ignoraba.
Igual que ahora.
Por eso…
Por eso decimos y repetimos hasta el cansancio: «Siempre libres cruceños seamos!
Por eso ponemos primero nuestra bandera, donde sea que vamos.
¿La viste en la final del mundial?
Claro que la viste.
Y al ratingo saltaste con tu eterno lamento y discurso.
-» ¡Regionalista!, ¡Racista!, ¡Separatista!»
-» ¿Por qué no muestran la rojo, amarillo y verde?»
-chillaron en tus redes.
Ya puej colla patriotero, parala con eso.
Y bueno…
Te repito.
Soy un regionalista y como yo somos miles.
Y es más.
Vos también podrías ser un buen regionalista, por eso, te invito a convertirte en regionalista, ¡es simple!
1. Amá primero tu región y mejorá tu vida para engrandecer tu región.
2. Haz algo útil en beneficio de tu región, aportá con ideas y trabajo en beneficio de tu región.
Así, en recompensa a ese esfuerzo, tus hijos, amigos o parientes, no tendrán necesidad de salir de tu región buscando mejores días.
Entendeme:
Regiones fuertes, construyen países poderosos.
En síntesis:
Si construimos regiones fuertes donde hayan fuentes de empleo, buena educación y buena atención en salud…
… Sí construimos regiones fuertes que desarrollen su potencial económico, empresarial, turístico y cultural, recién a partir de ahí podemos hablar de construir un gran país.
Insisto.
La suma de regiones prósperas y exitosas construyen países poderosos e invencibles.
Ponete la camiseta de tu región, así como te pusiste la camiseta de otro país, festejando victorias ajenas…

¿Podés entenderlo, mi necio patriotero boliviano?



El ESCRIBIDOR.

Fuente: Párraga Jose – El ESCRIBIDOR