LA GUERRA DEL PACUMUTO… Ya cerca de la vacación, el pequeño Chang Pú, el único hijo que…

LA
GUERRA
DEL
PACUMUTO…

Ya cerca de la vacación, el pequeño Chang Pú, el único hijo que tenemos con mi asiática, es decir, el único nuestro entre los diez qué criamos, nos mostró orgulloso su tarea de sociales.
Y ahí estaba el cuaderno, con sus preguntas y respuestas…
– ¿Cuantas guerras ganó Bolivia?
-era la pregunta.
– En guerras participadas, Bolivia tiene las mismas victorias que la selección en mundiales de fútbol.
-contestó el pelau.
– ¿De donde sacaste esta respuesta?
-le preguntó su madre intrigada.
– En la tele dicen que nunca le ganamos a nadie…
-contestó el niño.
– ¿Que territorio perdimos con Chile?
-decía otra de las preguntas.
– El departamento del Litoral. Todo por culpa de los paceños y sucrenses. En ese conflicto comercial de sus oligarquías. El mar lo perdimos por incapacidades y peleas internas previas.
-se leía en el cuaderno.
– ¿Que territorios perdió Bolivia con Brasil?
-rezaba la siguiente pregunta.
– El territorio de Acre. Y si no hubiera sido por el cruceño Nicolás Suárez, no tuviéramos el departamento de Pando.
-era la repuesta.
Era interesante leer y recordar que Bolivia perdió territorio con los vecinos, incluidos los peruanos y argentinos.
Seguimos leyendo la tarea, mientras conversábamos sobre nuestras gloriosas fuerzas armadas que perdieron hasta en la olvidada, pero tristemente célebre Guerra del Pacumuto.
Entonces llegamos a la tarea sobre la guerra del Chaco.
– Bolivia tuvo un conflicto armado que perdió con Ecuador.
-Se leía, en la respuesta que escribió Chang Pú a la pregunta previa.
No puej…
Entonces, su madre le explicó al muchacho, que el conflicto de la guerra del Chaco fue con Paraguay.
– No puede ser que la maestra te haya enseñado eso. ¿Quién es tu profesora de sociales?, pobre profe, debe tener tanto trabajo y se le vino un lapsus.
-decía mi asiática, mientras borraba el texto escrito para que el muchacho haga la corrección luego.
– Esta parte de la tarea no me la enseñó mi profe, lo vi en tiktok.
-dijo algo avergonzado el pelau.
– Lo dijo el Presidente Arce.
-complementó algo tímido.
Elay…
Nos miramos con mi asiática, y sin ponernos de acuerdo, recordamos todas las sandeces escuchadas en los últimos años…
– «Las piedras tienen sexo», expresión del señor Choquehuanca, «Nos liberamos del imperio Romano», dijo Evo, «Seis por ocho es catorce» o algo parecido, manifestó el genio matemático Lineras…
En fin.
La lista de disparates es larga.
Listo…
Corregimos la tarea del pelau, le dijimos que no haga caso, menos siga las mañas de algunas personas, especialmente a quienes nos gobiernan en sus distintos niveles.
– O sea, cuando sea grande, ¿tampoco me puedo vestir como Jhonny Fernández?
– Ay Dios, mañana te llevo al psicólogo hijo.
-dijo mi asiática, haciendo alarmada la señal de la cruz…

El ESCRIBIDOR.



Fuente: Párraga Jose – El ESCRIBIDOR