La ex ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardy Suxo, respondió al ministro de Justicia, Ivan Lima, quién manifiesto en las ultimas horas que los proceso contra Manfred Reyes Villa fueron anulados por la forma en la cual se presentaron las denuncias por Evo Morales y Nardy Suxo.
“Escuche al Ministro Lima, y me quede sorprendida por el desconocimiento de Derecho del que hizo gala, por lo que me veo obligada a hacer algunas observaciones a su razonamiento jurídico.
El órgano ejecutivo tiene dentro de sus atribuciones el planteamiento de Políticas Públicas. Las competencias de un o una ministra en un Estado de Derecho,no son investigar ni procesar penalmente a nadie, pero si poner en conocimiento del Ministerio Publico un hecho considerado ilícito.
Siendo la fiscalía que por sus atribuciones debe llevar a cabo la investigación de un hecho denunciado, si este órgano del Estado considera que hay hechos punibles será la autoridad jurisdiccional que deba llevar adelante el procesamiento del hecho reconociendo o no competencia, en el caso al que se refiere Lima hubieron sentencias inclusive ratificadas por autoridades del Órgano Judicial del cual formó parte Lima ( no entiendo a estas alturas su desconocimiento de las normas más básicas de la investigación penal).
Lima se refiere a luchar contra la corrupción y olvida que fue desde el Ministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción que se instalaron políticas públicas basadas en la Convención de Lucha contra la Corrupción de Naciones Unidas y la Convención Interamericana de Lucha Contra la Corrupción y las Leyes Nacionales como la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, Ley 1178, la Constitución Política del Estado, la Ley del Ministerio Publico que sirvieron y sirven de base a todos los órganos del Estado que realmente luchan contra la corrupción, desconociendo este trabajo que fue reconocido por organismos internacionales tanto que algunos servidores públicos que trabajaron en esas épocas se encuentran ocupando cargos en instancias internacionales de LCC, durante La vigencia del entonces Ministerio de Transparencia y LCC.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Se recuperaron más de 120 millones en favor del Estado boliviano se realizaron verificaciones de declaraciones juradas, se crearon las brigadas de jóvenes por la transparencia, se realizaron investigaciones académicas sobre corrupción en la Policia centros de Salud, universidades.
Se lograron leyes para que la sociedad civil pueda ser parte de la LCC como ser la Ley del Control Social, la creación del Consejo Nacional de Lucha contra la Corrupción, se entregó a la Asamblea Legislativa el proyecto trabajado con la sociedad civil de acceso a la información.
En todo el trabajo realizado se coordinó con el gabinete en su conjunto en el que fueron ministros el actual Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional, lamentó tener que responder de esta manera a una autoridad que esperaba tenga discernimiento jurídico.
No volveré a referirme a este tema, por que lo que menos haré es entrar en debate con alguien que creía un buen profesional comprometido con el Estado y no únicamente con el mismo”, es la respuesta de Nardy Suxo actual Embajadora de Bolivia en España y ex ministra anticorrupción en el gobierno de Evo Morales.
[vid_embed]
Fuente: DTV