EL ROCKERO QUE NO FUE ROCKERO. Con el auspicio de: #wjconsorciojuridico 1.962… Vari…

EL
ROCKERO
QUE NO
FUE ROCKERO.

Con el auspicio de:
#wjconsorciojuridico

1.962…
Varias cosas pasaron ese año en el mundo.
La hazaña de Yury Gagarin, la aparición de The Beatles, la crisis mundial de los misiles…
Y bueno…
El mismo año.
Nacía en Montero el pelau rockero que no fue rockero.
Sí, ese hincha apasionado.
Ese loco por el fútbol y su Guabirá.
Y claro…
Algunos dicen que si no hubiera sido músico, hubiera estado ligado al fútbol.
Pero la música pudo más.
Es que Montero nos ha dado tanto talento, que la lista es larga si hacemos una.
Antonio Anzoátegui, o Los Norteños, solo por mencionar a dos referencias de lujo.
Y de Montero salió el pelau rockero que no fue rockero.
El pelau que egresó del colegio Gabriel René Moreno, el año en que Michael Jackson se lanzaba como solista y ABBA le daba al mundo «Chiquita», en el inolvidable concierto de la Unicef donde también estuvieron The Bee Gees y Rod Stewart.
Exacto.
El glorioso año de 1.979.
El año en que Camilo Sesto lanzó el álbum «Horas de amor», el disco que traía la canción «La culpa ha sido mía».
Y así…
Andando el tiempo, el pelau rockero que no fue rockero se convirtió en músico profesional y de los buenos.
Dueño de una larga trayectoria, el pelau que no fue rockero se transformó en el adulto que todavía llora la ausencia de su amigo y colega, el gran Eduardo Santa Cruz, el músico que con él y Cinthya Valenz formaron Canvas con V.
El mismo…
El hombre que se vuelve niño cuando de ser sensible y de ayudar a alguien se trata.
Talentoso.
Excelente músico y compositor.
Otro detalle:
El pelau rockero que no fue rockero tiene esa particularidad única de la gente de bien:
Te aprieta fuerte la mano y te mira a los ojos al saludarte.
Pero no todo ha sido bueno.
En cierto momento, el pelau rockero que no fue rockero estuvo enfermo y semi paralizado, pero se recuperó con una fortaleza que solo la gente que lo conoce bien puede notar.
Y es raro.
Difícil de creer.
¿Cómo es posible, que alguien conocido por hacer buena música tropical, sea también un fanático de Led Zepellin, The Beatles o Queen?
Pero sí.
Y algo más.
Es loco, fanático del jazz.
Así es musicalmente, el excelente músico y cantante que conocimos en el Trío Latino y Los Águilas de Bolivia en su momento.
¿Ni idea?
Te guío:
Es posible que lo hayás escuchado junto a Abel Rivera en Bolivia Band, solo por nombrar algunos de los muchos grupos donde ha estado.
Es posible que lo hayas visto por ahi: Sencillo y accesible como el pan con queso.
Buen tipo.
En fin…
De Montero para el mundo.
Se llama Julio Willy y apellida Jensen Heredia.
Pero…
Lo más probable es que nadie sepa ni su nombre, y solamente lo llamen…
Pachín.
Pachín Jensen.
En síntesis.
Gracias Pachín, gracias por tantos años consagrados a tu arte, el arte musical que nos cautivó a todos a través de tu música y tu canto.
Gracias por tanto.



El ESCRIBIDOR.


Fuente: Párraga Jose – El ESCRIBIDOR