“El tiempo pasa y Políticos no son capaces de modificar la Ley de Hidrocarburos para tratar crisis energética”

El Coordinador Nacional de El Bunker 3R, Agustín Zambrana, sugirió este miércoles una urgente modificación a la Ley de Hidrocarburos como inicio a solucionar la crisis del sector energético. Durante una conferencia de prensa, Zambrana destacó la falta de inversión, el despilfarro y el robo permanentemente en YPFB como causantes principales de esta situación.

«La Ley de Hidrocarburos vigente no incentiva la inversión ni la exploración», expresó Zambrana, enfatizando la necesidad de adaptar el régimen tributario para atraer inversionistas. Asimismo, propuso la exploración de 20 pozos al año para impulsar la producción de gas natural.

Enfatizó la importancia de que Bolivia diversifique su economía: «El gas por culpa del MAS ya no es un recurso finito y no podemos fundamentar nuestro desarrollo en él».



El Bunker Tercera Republica, organización política que aboga la apertura de los mercados propuso las siguientes medidas para superar la crisis del sector hidrocarburífero:

– Flexibilización del universo tributario en la Ley de Hidrocarburos para atraer inversionistas.
– Exploración en 20 pozos al año para incrementar la producción de gas natural.
– Lucha contra la burocracia y corrupción en YPFB.
– Fomento a las energías renovables para disminuir la dependencia del gas natural.
– Aumento en inversión para exploración y producción.
– Mejora en la eficiencia de operaciones productivas.
– Diversificación de mercados de exportación.
– Innovación en tecnologías de exploración y producción de hidrocarburos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

[vid_embed]

Fuente: DTV