EL BANDOLERO… #wjconsorciojuridico #widenjamesrivero Primero de junio de mil ochocien…

EL
BANDOLERO…

#wjconsorciojuridico #widenjamesrivero

Primero de junio de mil ochocientos setenta y siete.
Cotoca…
Las campanas de la iglesia llaman a misa y hay un inusitado movimiento, algo raro en la tranquila y pequeña población.
Mujeres ataviadas con manto negro cruzan la plaza, van presurosas para llegar a tiempo.
Parece una misa más. Pero no es así.
– «¡Ya llegaron los collas! «.
-gritó Tito, mientras los miraba marchando.
En su inocencia, el pelau ignoraba que esos soldados encabezados por Carlos de Villegas, llegaban a Cotoca después de asesinar a alguien.
Él solo escuchó decir a su abuelo que eran collas.
No sabía, él desconocía que eran soldados enviados por el presidente Hilarión Daza.
Y ya en la noche…
Todos entraron a misa.
Una misa especial, distinta.
Una misa de agradecimiento a Dios. Daban gracias al cielo, por haber liberado a Santa Cruz de un hombre a quien llamaban el «bandolero».
Pero poca gente fue.
Y todo, porque la mayoría de la gente lloraba la muerte del susodicho.
Gente pobre, en su mayoría.
Y así fue…
Terminada la misa, la tropa se encaminó a Santa Cruz.
A la ciudad donde un sector de la población los esperaba jubilosos y agradecidos.
Contentos por haber terminado con la vida del «bandolero».
Ya en la ciudad…
Las viejas copetudas de la época organizaron una colecta de ropa, agua y comida para los soldados.
Mientras esto pasaba, los platudos cruceños organizaban una fiesta de gala, un buri en homenaje y agradecimiento a los collas enviados por Daza.
Ellos, también celebraban la muerte del «bandolero».
Ya en la fiesta…
Las distinguidas damas cruceñas, condecoraron con una medalla de oro a Villegas, el ministro de guerra de Daza.
Le hacían honores, al asesino del «bandolero» .
Pero…
En otra parte de la ciudad, la gente pobre lloraba por la muerte del llamado «bandolero». Lloraban, por la persecución política que se hizo contra los amigos, compañeros y simpatizantes del mentado «bandolero».
Fue duro.
La familia sobreviviente del «bandolero» se llevó la peor parte.
Era primero de junio.
Junio del año mil ochocientos setenta y siete.
Un mes antes, el primero de mayo de ese año, los soldados enviados por Daza fusilaron al «bandolero».
Un «bandolero» llamado Andrés Ibañez…



El ESCRIBIDOR.

Fuente: Párraga Jose – El ESCRIBIDOR